
La reunión se celebrará en los salones de Fexdega el próximo 21 de noviembre Los profesionales del ramo aseguran que hay muchas dudas sobre la Loce
15 nov 2003 . Actualizado a las 06:00 h.Primero fue la Logse, y antes de que los padres tuviesen tiempo de asimilar las novedades, llegó la Loce. Los profesores de las academias de enseñanza aseguran que los progenitores tienen muchas dudas sobre la educación de sus hijos. Primero repetían curso, luego pasaban con asignaturas suspensas y ahora, otra vez a lo de antes. «Se quejan de que no se les informa en los centros de estudios», asegura Didier Maurice Albert, presidente de Acavi, la asociación de academias de Vilagarcía, entidad que organiza un encuentro en Fexdega para hablar de la reforma educativa. Unión de los profesionales La asociación de academias nació hace dos años con el objetivo de defender intereses comunes. En los primeros meses no se llevaron a cabo muchas actividades, pero ahora se retomar el pulso con fuerza. «No podemos pensar en que somos competencia, tenemos que cambiar la imagen». La entidad que preside Didier Maurice, del centro A. F. R., está formada por 18 academias. El vicepresidente es Carlos Bona y la secretaria, la propietaria de Academia Elisa. Está formada por un grupo de profesionales licenciados que organizan charlas y cursos de técnicas de estudios, además de disponer de un servicio de orientación. La cita en Fexdega, abierta a todos los padres preocupados por el futuro de sus hijos, será el 21 de noviembre a las 19.45 horas. Habrá dos ponencias, la primera a cargo de María del Pilar Meijome Blanco, orientadora del CPI Alfonso VII, de Caldas, y la segunda impartida por María del Pilar Murga Abalo, del IES de Sanxenxo. Los padres que acudan recibirán documentación sobre la reforma y podrán aclarar sus dudas sobre cualquier grado educativo. El presidente de la asociación asegura que en los últimos años el nivel de los alumnos bajó considerablemente, y considera «un gran error» que a los estudiantes se les permitiese pasar de curso con asignaturas suspensas. Y anima a los padres a acudir al encuentro. «Ahora todavía llegan a tiempo. Si esperan al segundo trimestre sin solucionar sus problemas, luego será demasiado tarde para los estudiantes».