Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Una recepción de hotel sin vocación de comisaría

La Voz CH. C. | SANXEXNO

AROUSA

Crónica | Cómo conjugar la privacidad de los turistas con la seguridad ciudadana La lucha del dueño de La Terraza de Sanxenxo por evitar tener que fichar a sus clientes encuentra un apoyo en la Presidencia del Gobierno. Pero la pugna continúa

05 mar 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

Llega el verano y se multiplican los clientes. Al mismo ritmo, los faxes de los hoteles incrementan su actividad de forma frenética. Los papeles que devoran tienen como destinatario el puesto de la Guardia Civil local. Allí reciben cada día la relación de los clientes que se dan de alta y que abandonan los hoteles. Sin embargo, hay un hotelero que se resiste a ser un apéndice de los agentes de la Guardia Civil. «¿Qué autoridad tiene un hotelero para pedirle a un ciudadano su DNI para ficharlo, en donde vienen o pueden venir otros datos personales no necesarios?», se pregunta Jaime Martínez, propietario del hotel La Terraza. Él sostiene que ninguna. La pugna por hacer valer sus tesis le ha llevado a recurrir ante el Congreso para tratar de revocar la ley que obliga a las recepciones a archivar los datos de sus clientes. Sin embargo, cuando el BNG trasladó su propuesta a través de una pregunta en el Parlamento, se topó con la negativa del Gobierno. Se trata de una medida para garantizar la seguridad, especialmente en momentos de amenaza terrorista internacional, puntualizó el Ejecutivo. El jarro de agua fría recibido en el hotel La Terraza se ha tornado en chapuzón templado, gracias a una puntualización de la Presidencia del Gobierno. En la respuesta a otro de los escritos del tenaz hotelero, se reconoce que, si bien los datos deben ser recabados de forma inexcusable por los establecimientos, no corresponde al personal de estos cumplimentar las fichas, sino que pueden hacerlo los clientes, que, eso sí, están obligados a firmar el registro, según se desprende de la respuesta oficial al hotelero. Ganada una pequeña batalla en la guerra por evitar que la recepción de su hotel se convierta en un apéndice de la comisaría local, Jaime Martínez ha llevado los argumentos que le ha dado la Presidencia del Gobierno ante las autoridades locales de la Guardia Civil, que, hasta la fecha, según denuncia Martínez, obligan a los hoteleros a que sean ellos los que cumplimenten los registros. De momento, el hotel La Terraza seguirá las recomendaciones de la Presidencia del Gobierno, lo que ya ha trasladado al cuartel local. La sombra del Tercer Reich Sin embargo, la pequeña victoria no es suficiente para Jaime Martínez. En un escrito de respuesta a la misiva de la Presidencia, muestra su discrepancia con que la regulación sobre los datos que se deben recabar en una recepción de un hotel se sustente en una normativa preconstitucional de 1959. «¿Es que en nuestra ley suprema no hay suficientes fuentes de inspiración para redactar las disposiciones administrativas? ¿Que pensaría un ciudadano alemán si en aplicación del tratado de Schengen se dictase una norma en virtud de la potestad conferida por un decreto del Tercer Reich?», se pregunta atónito en su recepción Jaime Martinez.