Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«La isla de A Toxa no tiene por qué ser sinónimo de caro»

Bea Abelairas
Beatriz Abelairas REDACCIÓN

AROUSA

Entrevista | Carlos Aviñó Lleva poco más de un año al frente del prestigioso establecimiento hotelero y apuesta por organizar una oferta «para todos los bolsillos» y abrirse a toda la comarca

23 jul 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

Carlos Aviñó lleva poco más de un año al frente del exclusivo Gran Hotel de La Toja y del moderno Isla de la Toja. Ambos están gestionados por el grupo Hesperia desde la misma fecha, abril del 2004. «Ojo, la firma tiene su sede en Barcelona, pero su presidente es un gallego», destaca Aviñó. Recalca que todo sigue quedando en casa, más que antes incluso. Los planes de este madrileño pasan por acercar el hotel a la comarca: «Me gustaría derribar ese puente imaginario que separa A Toxa del pueblo de O Grove y que los vecinos sintiesen el hotel como suyo». -Esa es una de las creencias que nos gustaría desterrar. A Toxa no tiene por qué ser sinónimo de caro, nuestros planes pasan por organizar actividades o tener ofertas para todos los bolsillos. -Hábleme de precios. -En algunas épocas se disparan, pero no más que en otros hoteles de zonas turísticas. En temporada alta, aquí hay habitaciones por menos de 250 euros, algo impensable en establecimientos de la misma categoría de Canarias, por ejemplo. -¿Qué cobran más caro, la discreción o el lujo? -La confidencialidad es la misma para todos los clientes, no hacemos distinciones. No sería lógico. La gente viene a descansar y es crucial que nadie les moleste. -Pero dicen que este es el mejor escondite para el famoseo. -No sé si el mejor escondite, pero sí desde luego un buen sitio para las vacaciones. De hecho, tenemos clientes muy fieles. Hay un caso de una mujer que no ha faltado en el mes de agosto desde hace 56 años. -Como para atreverse a modernizar muchas cosas con una afición así. -Pues no se crea, son los que nos han felicitado más por las obras y cambios que hemos hecho. Es más, se muestran encantados con las actividades que estamos organizando: cursos de vela, de cata de vinos para amenizar los días de mal tiempo, ahora hay bicicletas para que los clientes recorran la isla... -Y el concurso del tiro al pichón... No le hubiese gustado poner en marcha algo menos agresivo con el medio ambiente. ­-Hay que decir que se trata de una competición puntual durante unos días. Otras zonas de España disponen de campos en los que se dispara a las palomas todo el año y eso tiene más impacto en la naturaleza. Por otra parte, el concurso trajo a muchas personas y beneficios a la comarca. - Y ayer, cena lírica.. -Es una de las iniciativas de las que nos sentimos más orgullosos. Es un compendio de placeres: alta cocina y ópera. -Para que los del hotel se vistan de tiros largos, vamos. -Ni mucho menos, es una actividad abierta a todo el mundo, a los vecinos de O Grove, a todas las personas que les apetezca. Yo lo recomiendo, de verdad. -Insisto, ¿cuánto? -59 euros. -También han abierto una zona para congresos. -Es algo que vamos a potenciar mucho. Este es el lugar perfecto para organizar reuniones de negocios, combinar ocio y trabajo -¿Con tanto lujo alrededor, estará deseando ponerse el albornoz de sus clientes? -Es duro llevar corbata, mientras el resto se relaja en el balneario, pero me encanta este trabajo. -¿Qué pediría aquí? -Masaje a cuatro manos.