Meis se prepara para acoger la Feira do Cabalo y la Festa do Potro

La Voz LA VOZ | VILAGARCÍA

AROUSA

Las exhibiciones y la degustación se celebrarán el día 15 de agosto El domingo 27 el protagonismo será, un año más, parar la Festa Taurina de Zacande

11 ago 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

?l caballo vuelve a ser, un año más, el eje de las fiestas de agosto en Meis. La cita será este martes en Mosteiro donde por se celebrará, durante todo el día, la Feira Anual do Cabalo y al mediodía, la sexta edición de la Festa gastronómica da carne de potro. La organización prevé que que se reúnan en el recinto de Mosteiro alrededor de dos mil cabezas procedentes de toda Galicia lo que la convierte en una de las ferias equinas más importantes de la comunidad. Por la mañana se dedicará a las exposición y transacciones comerciales. Por la tarde llegará el momento más esperado para el gran público: las exhibiciones. La feria incluye un concurso de estampa y belleza en el que se premiarán los ejemplares más meritorios. El concurso incluye doce modalidades: caballos y yeguas de raza gallega, caballos y yeguas de raza indefinida, potros y potras de hasta un año, potros y potras de uno a dos años, caballos y yeguas de pura raza española, caballos y yeguas de pura raza árabe, andadura gallega y trote. La cuantía máxima de los premios es de 120 euros además de trofeo. El concurso ofrecerá la ocasión al aficionado de presenciar un espectáculo único, por la cantidad y calidad de los equinos que se reúnen en Mosteiro. Pero las fiestas organizadas en honor a la Nuestra Señora del Carmen también ofrecerán a vecinos y visitantes la oportunidad de degustar la carne de caballo. Menú a cinco euros Será ese mismo día, a partir de la una, en la arboleda de la antigua feria. El menú se compone de empanada de potro, carne de potro al horno, vino y pan y el precio de la ración es de 5 euros. La organización ha puesto un precio «módico» porque quiere que la fiesta sirva, también, como promoción para el consumo de este producto. Una carne que todavía es denostada por mucha gente pero que, desde la comisión de fiestas defiende como un producto «sano y de calidad». La carne que se va a servir en las fiestas procede de potros de seis meses, criado en el monte y con todas las garantías de calidad, afirman. El martes será el día grande, pero no será más que el pistoletazo de salida de los festejos. Los días 21 y 22 se oficiarán actos litúrgicos y sonará la música de verbena y el domingo 27 se celebrará una edición más, y van seis, de la Festa Taurina. En el campo de fútbol de Zacande se habilitará una plaza desmontable con capacidad para unas 2.600 personas -más que en años anteriores- y se soltarán vaquillas de una ganadería de Salamanca. Como siempre, acudirá un maestro para dar unas directrices básicas a los aficionados que decidan saltar al ruedo y se atrevan con la capea. Los animales no se se sacrificarán. La entrada al espectáculo cuesta cinco euros.