Vilagarcía pone en marcha el proceso para pedir a la Xunta que amplíe el asilo

Susana Luaña Louzao
Susana Luaña VILAGARCÍA

AROUSA

MARTINA MISER

El Concello enviará con urgencia la documentación que solicita Vicepresidencia

26 feb 2007 . Actualizado a las 06:00 h.

El Concello de Vilagarcía remitirá «coa maior brevidade» la documentación que solicita Vicepresidencia para que el asilo de Vilagarcía pueda formar parte de la red de residencias de la Xunta de Galicia y que sus instalaciones puedan ampliarse hasta doblar el número de camas y crear un centro de día. La solicitud del departamento que dirige Anxo Quintana se hizo después de que el alcalde recordase que hace más de un año que se había entrevistado con el vicepresidente de la Xunta para abordar la cuestión del asilo sin que hasta entonces tuviese noticias al respecto. En cuanto la queja de Gago se hizo pública, Vicepresidencia contestó solicitando al Concello toda la documentación que hace falta para estudiar la propuesta. Gago lamentó que durante todo este tiempo no se hiciera llegar a la alcaldía esa petición, para acto seguido asegurar que los papeles se enviarán a la Xunta de manera urgente, «como non podía ser doutro xeito». La documentación que se solicita se refiere al emplazamiento de los terrenos, la superficie, propiedad, situación urbanística y viabilidad de la construcción. Todo ello para avalar que la parcela anexa al edificio actual de la residencia Divina Pastora es urbanizable y que en ella se podrían levantar unas instalaciones anexas a las actuales que permitirían duplicar el número de camas, y pasar de las cien que tiene ahora hasta las doscientas. Otro de los objetivos del patronato que preside el alcalde es que se cree un centro de día en esas dependencias, ya que muchos de los servicios que precisaría ya los tiene el asilo, lo que ahorarría costes a la administración autonómica. Por último, el patronato de la fundación que gestiona el asilo de Vilagarcía quiere que la residencia pase a formar parte de la red de centros de la tercera edad que gestiona la Xunta de Galicia para los mayores con escasos recursos. Al alcalde no le cabe duda de que, una vez que la documentación llegue a la Xunta, «por parte dos responsables deste organismo se axilizarán os trámites para que Vilagarcía poida contar cunhas mellores infraestructuras para a terceira idade, tanto coa ampliación do número de camas da residencia como coa creación dun centro de día que tanta falla fai no noso municipio». Mejoras Gago aclaró que, con sus declaraciones, en ningún momento quiso criticar a Vicepresidencia sino abrir una reflexión «sobre as normas que actualmente rexen os convenios de concertación de camas públicas en residencias de anciáns, e que prexudican seriamente á da nosa cidade». En la propuesta que hace un año el alcalde le hizo llegar a Quintana no sólo se planteó la necesidad de aumentar el número de camas concertadas -Vilagarcía tiene sólo siete a pesar de que el 75% de los residentes cumplen con los requisitos para obtenerla- sino que también se pidió una ayuda para mejorar la accesibilidad del edificio.