La Xunta insufla dos millones al Consello do Mexillón para dar un impulso a la denominación de origen
AROUSA
La de ayer fue una buena jornada para el Consello Regulador do Mexillón de Galicia. El Consello de la Xunta autorizó la firma de dos convenios de colaboración entre la Consellería de Pesca y el órgano rector de la denominación de origen por valor de 2,1 millones de euros.
¿A qué destinará esos fondos el consello? La mayor parte de esa cantidad (1.400.000 euros) tendrá como fin a la promoción del Mexillón de Galicia. «Dentro das nosas posibilidades, o Consello xa ten estado nas feiras máis importantes tanto do estado como de Europa, e agora imos intensificar esas accións», explicaba ayer Ramón Dios, el presidente de ese órgano. Además, se pondrá en marcha una ambiciosa campaña de promoción en todo el territorio nacional para dar a conocer el mejillón gallego en todos los rincones del estado. Con todas esas medidas se persigue, dice la Xunta, «promocionar o produto certificado incrementando así a súa competitividade».
Teniendo en cuenta la gran suma de la que habla el convenio, la Xunta ha establecido que se constituya una comisión de seguimiento compuesta por el director xeral de Estruturas e Mercados da Pesca y el presidente del Consello Regulador. «De feito, será no seo deste organismo onde se aborden cuestións relativas á interpretación, modificación ou efectos da aplicación do protocolo», dice el comunicado emitido tras la reunión del gobierno gallego.
Por otra parte, con una partida de 740.000 euros ha decidido la Xunta respaldar otro proyecto del consello. Con esos fondos, explican desde San Caetano, se pretende «dotar a este organismo dos medios necesarios para abordar ao longo deste ano o servizo de emisión de documentos de rexistro de moluscos bivalvos vivos e da transmisión telemática dos datos correspondentes para o control da raxestrabilidade, por parte das administracións, das diferentes partidas desembarcadas».
Según explicaba el presidente del consello, Ramón Dios, la aportación de la Xunta será imprescindible para poder mejorar las prestaciones que desde el órgano rector de la DOP se le están dando al sector. Pero esa cantidad no será suficiente: el resto saldrá de las aportaciones que los propios socios del consello realizan a este organismo.
Ramón Dios apuntaba que la intención es «crear un sistema informático para poder dar unha mellor prestación de servizos aos asociados a través dun sistema de mobilidade». Significa eso que se pretende desarrollar un sistema que permita «enviar datos en tempo real». «O que pretendemos é mellorar o sistema de emisión de documentos, así como a contratación do personal preciso para desenvolver todas as accións nos peiraos, e para mellorar a eficiencia na emisión e no control dos documentos».