La botánica adquiere una relevancia especial en Meaño. En el patio interior de su instituto se concentran especies vegetales de los cinco continentes y los alumnos cursan un máster en la especialidad que les convierte en expertos de materias como geografía, cultura, historia, personajes famosos, arte o gastronomía.
La explicación reside en el gusto que este centro proyecta sobre esta materia. De hecho, en su plano de estudios aparece una asignatura específica. Se denomina PRID (Proxecto Interdisciplinar) y una vez por semana se imparten lecciones de naturaleza que conectan transversalmente con otros contenidos aplicables al mundo verde.
Ayer mismo se vivió otra de esas jornadas importantes en el centro. La actividad de Voz Natura se vio reforzada con la presencia de un biólogo de la Universidade de Santiago que instruyó a los estudiantes sobre las peculiaridades de cada especie plantada. La actividad, en la que existen dos grupos con itinerario propio, consiste en identificar cada árbol o planta e identificarlo con los carteles creados a tal efecto.
La parte lúdica y educativa reside en que los carteles son iconográficos. Se emplean fotografías de monumentos (la gran muralla china o la torre de Pisa), personajes históricos (Nelson Mandela), futbolistas (Messi) o elementos identificativos de los distintos países (los canguros de Australia o una moto Suzuki de Japón).
La internacionalización que presenta el patio es realmente laboriosa y encomiable. Pero el reto no finaliza aquí. La próxima experiencia Voz Natura, en la que participan activamente la consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, la Deputación de A Coruña y firmas como Leche Celta o Cabreriroá, apostará en Meaño por la implantación de especies autóctonas de cara al curso que viene.
Otros retos
El reciclaje de materiales lleva por nombre «As 4R» y asienta sus bases sobre los conceptos: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Reeducar. Los alumnos de primero de la ESO, mediante actividades y juegos, son ya especialistas en la división de residuos y su posterior tratamiento. Además, el cuidado del propio jardín y la colocación de casas-nido en los árboles del recinto educativo para pájaros están a la orden del día en el corazón del centro.