La cofradía de A Illa solicita un distrito marítimo propioFlota INFRAESTRUCTURA

Bea Costa
B. Costa VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

El pósito cede sus locales para abrir una oficina y evitar acudir a Cambados

27 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La cofradía de A Illa quiere tener distrito marítimo propio. Considera que tiene flota suficiente para justificar la prestación de este servicio en el propio municipio y evitar así que los marineros y mariscadores tengan que desplazarse a Cambados a hacer trámites como el despacho de barcos, revisión, certificados y enroles, entre otros.

El pósito acaba de remitir un escrito a la Capitanía Marítima de Vilagarcía con el fin de que informe positivamente sobre la creación del distrito marítimo de A Illa con el fin de que el Ministerio de Fomento ponga los medios para tal fin.

En la argumentación que presenta la cofradía se indica que «A Illa de Arousa reúne, evidentemente, todas las condiciones para que se cree en su ámbito un distrito marítimo». Y los enumeran: por el volumen de la flota, que supera los seiscientos barcos; por la existencia de dos puertos y otro que está en construcción; y porque «las actividades náutico-deportivas son, a su vez, también numerosas, pues se realizan todo el año entrenamientos de remo y vela y en verano se realizan regatas de dornas a vela, regatas de embarcaciones a remo, competiciones de windsurf y la pesca deportiva es numerosa todo el año».

Según se explica en el escrito que firma el patrón mayor, Manuel Ángel Iglesias, desde hace al menos cincuenta años, en A Illa había una oficina con personal del ministerio que realizaba las gestiones propias del distrito marítimo. «Pero ahora, con la aplicación de la legislación vigente en cuanto a higiene y seguridad en el trabajo por parte de los jefes de distrito, no existe personal del ministerio que venga a realizar ningún tipo de gestión administrativa, teniendo que desplazarse hacia Cambados», según indican desde el pósito.

La situación, a «peor»

«En lugar de mejorar la situación de los administrados, hemos conseguido empeorarla, de tal forma que llegan a perder un día de mar para un simple despacho de embarcación. En momentos de crisis como en el que nos encontramos habría que sopesar que es lo más conveniente: la creación de un distrito marítimo independiente o la situación actual de obligación de desplazamiento de 600 administrados desde A Illa a Cambados, y vuelta».

Con el fin de allanar el terreno y ahorrar costes a la Administración, la cofradía isleña ofrece sus locales y su infraestructura de oficinas -luz, material informático y limpieza-, de manera que el ministerio solo tendría que encargarse de la dotación del personal competente para atender dicha oficina. El ofrecimiento consta en el escrito remitido anteayer a Capitanía.

Más de seiscientos barcos

La flota isleña se compone de 413 embarcaciones de la tercera lista, 163 de la cuarta lista y 50 de la séptima lista, que se duplican en la época estival, según los datos de la cofradía.

Dos muelles y otro en construcción

Actualmente está operativos el de Xufre y O Campo y está construyéndose otro puerto en la zona de O Aguiuncho.

«Los administrados llegan a perder un día de mar para un simple despacho de embarcación»

Ángel Manuel Iglesias