La red desarticulada cortaba la cocaína con una suerte de viagra

Alfredo López Penide
lópez penide PONTEVEDRA / LA VOZ

AROUSA

El de Cambados es el segundo laboratorio desarticulado en las Rías Baixas

13 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

De los ocho detenidos con los que finalmente se ha saldado la operación Medusa, seis ingresaron en prisión. Los arrestos iniciales se produjeron a principios de año en Porriño, donde fue apresado un individuo con algo más de medio kilo de cocaína, mientras que poco después cayeron otros tres hombres en Isla Cristina con cerca de dos kilogramos Todos ellos fueron encarcelados entonces.

Finalmente, está semana se sucedieron los últimos cuatro arrestos, ya en O Salnés, de los cuales dos quedaron en libertad con cargos e imputados, mientras que los otros dos, un padre y su hijo, siguieron el mismo camino que los cuatro primeros imputados, ya que se considera que son propietarios de la droga.

Esta es la información que ayer difundió el responsable de la investigación en Pontevedra, perteneciente a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. El agente destacó que «el inicio de la investigación parte de otras pesquisas emprendidas por el cuerpo: «En ellas detectamos a personas que podían estar manipulando diferentes sustancias, entre ellas psicotrópicas como es la cocaína».

En cuanto al laboratorio descubierto, el responsable de la operación destacó su localización en la comarca de O Salnés, concretamente en Corbillón (Cambados), Este es el segundo laboratorio de tratamiento de cocaína que desarticulan las fuerzas del orden en las Rías Baixas en los últimos años. En su intervención reconoció que el hallazgo no fue una sorpresa porque, dijo, «siempre hemos pensado que podían existir, aunque nunca hemos llegado a uno como este».

Los detenidos pertenecerían a un engranaje intermedio dentro de una organización. La droga llegaría a las Rías Baixas en tabletas de unos setecientos gramos y normalmente con una pureza cercana al 40%, pues ya se manipula en origen para darle un primer corte.

Hasta 400.000 euros

Fuentes del caso precisaron que las grandes organizaciones suelen extraer un kilo de cada tableta, si bien los pequeños grupos, con menos margen para beneficios, llegan a obtener así dos kilos. Los 10 kilos intervenidos en la operación tendrían un valor inicial de unos 260.000 euros pero los estupefacientes que saliesen del laboratorio desarticulado multiplicarían esta cantidad hasta rondar los 350 o los 400.000 euros.

En este punto, en el laboratorio los narcos suelen mezclar la droga con lo que se conocen como sustancias de corte. Entre ellas el amoníaco; lo que en argot conocen como «magic» que no es otra cosa que bicarbonato -le da el toque brillante y blanquecino a la cocaína-; y la silagra, un medicamento alemán que, al igual que la viagra, se emplea en el tratamiento de la disfunción eréctil y la impotencia.