Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Fruto de la pasión y de mucha inquietud

CARLOS CRESPO JOSÉ LUIS VILANOVA

AROUSA

03 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Iniciamos con estas líneas un recorrido que, semana tras semana, y sin renuncias ni prejuicios, nos irá llevando por diversos lugares y hasta distintos personajes de la geografía de nuestra comarca, guiados únicamente por la búsqueda y la celebración de la excelencia. En cualquiera de sus múltiples manifestaciones posibles. Aunque la hostelería y la viticultura ocuparán, seguro, un lugar destacado en nuestras escalas.

Y hemos querido iniciar este renovado itinerario por nuestros «rincones con sabor» en la vinoteca, tapería y tienda gourmet O Lagar da Platería, en O Grove, porque consideramos que representa perfectamente la esencia y el espíritu de lo que pretendemos reflejar y destacar en esta sección: la singularidad, la inquietud bien entendida, la pasión por aquello que se ofrece, el cuidado del detalle, el mimo... el buen gusto, en una palabra.

La fusión bien entendida

Gonzalo Germade y Diana Otero regentan desde 2004 este coqueto rincón decorado en piedra y contemporaneidad. Una fusión que tiene también su reflejo en la cocina, de la que es responsable Julia Gómez, con la inestimable colaboración inicial en el diseño y en el concepto de la carta de Juan Otero, Chanín, pupilo y actualmente en los fogones de Martín Berasategui.

Cocina tradicional con un toque de originalidad define la propuesta de O Lagar da Platería, si bien, reconocen, «la base de todo está en la calidad del producto». De temporada, siempre. De huerta o de lonja, según el caso. Principalmente en aquellos platos que se ofertan fuera de carta y con los que O Lagar busca la permanente sorpresa del cliente. Lo mismo puede ser un carpacho de gambas de Palamós que unos exuberantes berberechos de Noia.

Ya en la carta, nos topamos con propuestas tan creativas como el shitake con langostinos a la sartén, el nido de wakame y pulpo o la tortita de hígado de rape y erizos.

Pero tampoco saldrán decepcionados aquellos que se decanten por la irresistible tentación de clásicos como los huevos estrellados con jamón ibérico, el revuelto de lacón con grelos o el cuarto de kilo de soberbia hamburguesa en plato de selecta ternera gallega.

La carta se completa con los apartados de crepes salados, tostas, tablas, conservas, ensaladas y una delicadísima y muy recomendable sección de postres caseros.

Quesería y vinoteca

Fiel reflejo de su afán por diferenciarse y buscar propuestas singulares -de hecho fue el elemento que primero captó nuestra atención- O Lagar da Platería cuenta con una carta de quesos, con más de 30 variedades procedentes de diversos lugares de España, Bélgica, Italia, Francia y Suiza. La selección e importación la realizan de forma directa con el afinador de quesos Hervé Mons. El cliente puede elegir una sola variedad, una tabla (según su intensidad) o adquirir una cuña para disfrutarlo en su domicilio.

El vino es una de las grandes pasiones de Gonzalo Germade. Lo transmite cuando habla de él. Y se refleja en la bodega del local. Más de 130 referencias nacionales y algún «capricho» internacional alberga.

O Lagar da Platería cuenta con ocho mesas, varias de ellas para dos personas, lo que conforma un entorno acogedor que permite disfrutar con placidez del local, tanto a la hora de sentarse a la mesa como con el simple placer de deleitarse con un excelente vino y el agradecido y siempre espléndido pincho de la casa. Lo dicho, mucho gusto.

FICHA

LOCALIZACIÓN

Rúa Platería, 4. O Grove. Tlf: 667571700

CIERRA

Domingo noche y lunes todo el día

EN LA RED

Web y facebook

MENÚ PARA DOS

Surtido de quesos, nidos de wakame y pulpo, hamburguesa de 250 gramos de ternera gallega, buñuelos de castaña con sirope de chocolate y nata. Copas de cava rosado, blanco, tinto y Pedro Ximénez. Precio: 35 euros por pareja

EN CLAVE PERSONAL

Un lugar para vivir

«Vivir en O Grove es un privilegio. Tenemos un paraíso»

Un placer irrenunciable

«Realizar un viaje al extranjero al menos una vez al año. No hay mejor forma de aprender cosas nuevas»

Un destino pendiente

«La Toscana, por el paisaje y, por supuesto, por los vinos»

Un motivo de orgullo

«Mi trabajo. Y el reloj que decora nuestro local, regalado hace más de un siglo por emigrantes mecos en Argentina»