«El adiestramiento de aves es un tema de mucha paciencia»

maría santalla VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MONICA IRAGO

La Sociedade Galega de Cetrería estará en la fiesta de Fexdega

05 may 2012 . Actualizado a las 06:56 h.

Evaristo González es secretario y técnico de eventos de la Sociedade Galega de Cetrería, aunque él prefiere llamarse, simplemente, cetrero. Con algunos de sus compañeros estará en la fiesta que La Voz organiza en Fexdega el próximo sábado.

¿Qué hace la sociedad?

-La sociedad existe desde 1986, pero nosotros cogimos la directiva en enero del 2011. La presidenta, Dolores Abella, y yo somos de Cambados. Somos unos 65 socios, la mayoría cetreros, pero también hay gente que no lo es. Nuestro cometido es divulgar la cetrería.

La cetrería ¿crece o retrocede?

-A pesar de la crisis, creo que está creciendo, porque las sociedades como la nuestra, que las hay por toda España, estamos intentando divulgarla, y la crisis, lo bueno que tiene en la cetrería, es que ha hecho bajar los precios de los pájaros para que sean un poco más asequibles para todo el mundo. Podemos tener pájaros desde 200 euros hasta 20.000, antes eran más caros. Yo creo que ahora mismo está en auge, y con esto de las ferias medievales se está dando más a conocer.

Explique en qué consiste.

-La cetrería en la época medieval era un sistema de caza; hoy en día es un deporte. Consiste en adiestrar un ave rapaz teóricamente salvaje, aunque hoy en día no son salvajes, porque todas las aves de cetrería son criadas en cautividad. Consiste en adiestrar un pájaro, que te cace y que vuelva cuando tú se lo ordenes. La base del adiestramiento es la comida, porque son animales que no entienden de cariño ni de amistad, responden al adiestrador únicamente por el instinto de la comida.

¿Cuánto tiempo puede llevar adiestrar un ave?

-Depende de la especie que sea. No es igual adiestrar un águila de Harris, que en un mes se puede hacer, que un azor ibérico, que puede llevar dos o tres meses, porque son animales más nerviosos y asustadizos. Depende también de la experiencia que tenga la persona. El adiestramiento es un tema de mucha paciencia. Es muy distinto de un perro, porque al perro, con poco que andes con él, le queda, pero los pájaros pierden. Desde finales de marzo hasta principios de octubre mudan la pluma y los tienes que tener parados; cuando vuelves a empezar, tienes que volver a enseñarles. Por eso mucha gente no tiene paciencia para adiestrarlos.

Hay gente que critica estas actividades, ¿qué les diría?

-Es como todo lo que se refiere a animales. Hay gente que está de acuerdo con el deporte que nosotros practicamos, y gente que no. Normalmente todos los cetreros volamos los pájaros todos los días. Yo creo que es, por decirlo de alguna manera, más maltrato tener un pastor alemán en un piso.

¿Nunca se escapan los pájaros?

-Sí, yo creo que no hay ningún cetrero que pueda decir que no se le ha escapado algún pájaro, sobre todo halcones y azores. Sobre todo los halcones son complicados, porque son animales que suelen volar largas distancias. Pero hoy normalmente los volamos con emisores para localizarlos.

¿Qué van a traer a la fiesta de Fexdega?

-Vamos a hacer una exposición de diferentes tipos de aves rapaces, tanto diurnas como nocturnas, en unos posaderos de madera y piedra, y estaremos allí para que la gente nos pregunte todo lo que quiera y pueda ver lo más cerca posible ese tipo de aves.