El fiscal eleva la petición de multas para Luis Falcón y su esposa por blanqueo

AROUSA

Las defensas desacreditaron los informes incriminatorios y reiteraron que se vulneraron derechos fundamentales
25 oct 2012 . Actualizado a las 06:59 h.Trece millones y medio de euros es la cantidad que Luis Falcón, Falconetti, y su esposa podrían verse obligados a pagar si la Audiencia de Pontevedra atiende a la petición del fiscal antidroga. Y es que, en la segunda y última jornada de la vista oral, Luis Uriarte, si bien mantuvo su solicitud de tres años de cárcel, incrementó considerablemente las multas que inicialmente solicitaba.
Así, pasó de considerar que ambos habían blanqueado 2,6 millones de euros procedentes del narcotráfico a mantener que la cantidad definitiva ascendía a 4,5 millones. Este es el dinero que, por una parte, cuantifica a modo de responsabilidad civil a pagar por el matrimonio, así como, por otra, supone el montante que entiende que debe abonar individualmente cada uno de los cónyuges como multa.
Al término del juicio, Luis Uriarte explicó que en su escrito de acusación no se concretó «la cifra blanqueada» a través de la firma O Castriño. «Se decía que se había utilizado la sociedad para, a través de su contabilidad, blanquear dinero procedente del narcotráfico».
Añadió que, a la vista de las periciales, determinó que se habían saneado unos 1,9 millones de euros, que se suman a los 2,6 millones que cuantificó que se blanquearon en otras promociones. Lo que sí desconoce es si los bienes intervenidos son suficientes para cubrir las cantidades reclamadas.
En sus conclusiones definitivas, el representante del ministerio público reconoció que existieron dilaciones indebidas en el procedimiento. No obstante, sentenció que Luis Falcón «traficaba con droga a un nivel altísimo», lo que le habría permitido disponer «de millones y millones de pesetas procedentes del narcotráfico». Cantidades que habría destinado, siempre según Luis Uriarte, a sus actividades urbanísticas.
Entre los indicios que sumó al informe pericial de la Agencia Tributaria, señaló que existía una contabilidad «absolutamente falsa», hipotecas que se cancelaban de un día para otro y pagos millonarios en efectivo.
Además, instó a los magistrados pontevedreses a que imputasen a uno de los peritos de la defensa por un presunto falso testimonio. Así, aludió a que era asesor del propio acusado.
Las defensas del matrimonio volvieron a reiterar, como en el inicio del juicio, que se vulneraron derechos fundamentales de sus clientes durante la instrucción. Al mismo tiempo, aseguraron que «no existió flujo de dinero externo» a las sociedades.
En este sentido, cargaron y trataron de desacreditar el informe pericial de la Agencia Tributaria. De este modo, el abogado de Luis Falcón precisó, por una parte, que «confunde valor y precio» y, por otra, insistió en que este documento está «plagado de errores de bulto».
Para sustentar tales afirmaciones, la defensa contó con el testimonio de dos expertos que cuestionaron las conclusiones de Hacienda al señalar que las sociedades investigadas obtenían beneficios y no pérdidas.
La acusación instó la imputación por falso testimonio de un perito