Vilagarcía, en contra de la tendencia gallega, no logra bajar los atropellos

AROUSA

A lo largo de este año se registraron 19, los mismos que durante todo el 2012
13 nov 2013 . Actualizado a las 07:00 h.La Policía Local de Vilagarcía -como otros cuerpos policiales de la comarca y agrupaciones de Protección Civil- se ha sumado a una campaña diseñada por la Dirección General de Tráfico para prevenir atropellos en zonas rurales, teniendo en cuenta que Galicia, por la escasa visibilidad de sus carreteras y la costumbre de las personas mayores de caminar por los arcenes con ropa oscura, es una de las comunidades en las que se producen más siniestros.
Sin embargo, los puntos negros de Vilagarcía no están en las parroquias, sino en el propio casco urbano, como se constata de las estadísticas de atropellos elaboradas por la Policía Local.
Aunque en los últimos años no se repitieron las cifras que se registraron en el 2008, cuando una oleada de sucesos y cuarenta atropellos obligaron a reaccionar a las autoridades y a extremar las medidas de seguridad, sigue siendo el centro de la ciudad el que acapara la mayor parte de los siniestros en los que las víctimas son los peatones. Algo lógico si se tiene en cuenta que es el centro el que soporta más tráfico viario y más movimiento de viandantes.
Y en contra de lo que ocurre en el resto de Galicia, que este año está registrando un descenso importante de atropellos, en Vilagarcía, a dos meses de que finalice el año, van tantos como en todo el 2012. Eso sí, la cifra con la que se cerró el año pasado y que se mantiene este son 19 atropellos, muchos menos que los sufridos en el año negro del 2008. Pero en términos generales, en el primer semestre del año, el número de accidentes de tráfico en los que las víctimas fueron peatones bajó un 61 % en Galicia. Entre enero y junio se registraron 93 siniestros con cinco peatones fallecidos, mientras que en el mismo período del año pasado fueron 106 atropellos con 13 muertos.
La mayoría, en la ciudad
Por porcentajes, los datos reflejan que el 75 % de los atropellos tienen como escenario el centro de Vilagarcía. Sumados los 19 de este año y los 19 del anterior, resulta que 30 de los 38 accidentes con peatones heridos se registraron en el casco urbano, y solo 8 en las afueras.
En concreto, en el 2012 fueron 13 en el centro y 6 en las afueras. De ellos, 16 se saldaron con víctimas leves y solo 2 fueron graves. Hubo que lamentar, además, un muerto en la calle Edelmiro Trillo. En el 2013 fueron 2 en las afueras y 17 en el centro. Hubo 17 heridos graves y 2 leves, y afortunadamente, ninguna víctima mortal.
Hacia los peatones y los conductores que suelen frecuentar las carreteras de las zonas rurales va dirigida la campaña diseñada por Tráfico bajo el lema Mira e que che miren. En Vilagarcía comenzó ayer con una charla en el centro sociocultural de Trabanca Badiña, y seguirá en días sucesivos en otras parroquias y lugares del municipio.
Esta semana, la campaña se desarrollará también en Valga y en Meis, en estos casos a cargo de las agrupaciones de Protección Civil. Por ser estos municipios donde la población está muy dispersa, es más frecuente que se produzcan atropellos de este tipo. En Valga, por ejemplo, son habituales, ya que los vecinos, y generalmente las personas mayores, se desplazan a menudo por arcenes de carreteras con mucho tráfico.