Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Fundiciones Rey se expandirá con una nueva nave en el polígono de O Pousadoiro

Susana Luaña Louzao
susana luaña VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

La empresa tiene ahora 46 trabajadores en Rubiáns, pero contratará más personal cuando empiece a trabajar en la nueva nave.
La empresa tiene ahora 46 trabajadores en Rubiáns, pero contratará más personal cuando empiece a trabajar en la nueva nave. martina miser< / span>

Pretende conquistar nuevos mercados con piezas de hasta 20 toneladas

20 mar 2014 . Actualizado a las 06:55 h.

Fundiciones Rey cumple 70 años de actividad en su nave de Rubiáns y lo celebra con un nuevo proyecto, la ampliación de sus instalaciones con un nuevo complejo de producción en el polígono de O Pousadoiro, en una parcela de 8.000 metros cuadrados en la que piensa construir una moderna nave en el plazo de dos años que complementará la actividad de la fábrica tradicional.

Para explicar a las autoridades su nuevo proyecto, ayer recibieron la visita del delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Cores Tourís, y del alcalde de Vilagarcía, que no solo felicitaron a la empresa por su trayectoria y por lo que supone para el tejido empresarial y la ocupación laboral de Vilagarcía sino que le ofrecieron su apoyo tanto para los trámites que tengan que realizar en esta nueva etapa como para la consecución de ayudas.

Con Tourís y Tomás Fole estuvieron el jefe territorial de Economía e Industria, Ignacio Rial, el director comercial de Fundiciones Rey, Elías Cochón, el director financiero, Andrés Rey, y el gerente, Luis Rey. Este último explicó que el principal motivo de la apertura de la nueva nave era construir piezas de hasta veinte toneladas, ya que las instalaciones actuales no permiten superar las ocho toneladas.

Fundiciones Rey logró solventar la crisis. Pese a sufrir un expediente de regulación de empleo de cuatro meses en el 2010, lo superó con la fabricación de nuevos productos. Si antes su producción se centraba en el naval y en la construcción de piezas para la obra pública, en los últimos años ampliaron campo en la herramienta y en otros sectores. Gracias a esas estrategias, mantienen una plantilla de 46 trabajadores y una facturación anual de cinco millones de euros, además de fabricar cada año 3.000 toneladas de material. Con esa filosofía de expansión emprenden ahora el proyecto de O Pousadoiro, que no solo les permitirá abrir nuevos mercados sino también contratar a más personal.

Tourís y Fole brindaron su apoyo a la gerencia en este nuevo proyecto