
Solo Arousa y Ferrol crecieron en Galicia en el primer trimestre del año
15 may 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Aunque lejos queda aquel fugaz espejismo de enero, que permitió a la Autoridad Portuaria de Vilagarcía arrancar el 2014 con un mejor balance de mercancías que Marín, el comportamiento de los muelles arousanos a lo largo del primer trimestre del año marca una tendencia claramente positiva para los intereses de la institución que preside Sagrario Franco. La comparativa con el resto de puertos de interés general mantiene a la rada en quinta posición de Galicia, pero consolida su segundo puesto en cuanto al modelo que domina el transporte de mercancías por mar en todo el planeta: los contenedores siguen creciendo hasta el punto de tirar de los datos hacia arriba y convertir a la de Ferrazo en la segunda terminal de la comunidad, en situación de captar aquellos movimientos que el gigante galaico, Vigo, deje escapar.
Vilagarcía es, de hecho, junto a Ferrol, el único de los puertos gallegos de interés general que crece entre enero y marzo. Acumula 263.072 toneladas, un 11,12 % por encima de los datos que arrojaba al cierre del primer trimestre del 2013. Algo más de la cuarta parte, 74.764 toneladas, corresponden a contenedores. La medida estándar es, en su caso, el TEU, equivalente a un contenedor de veinte pies de capacidad. Pues bien, Ferrazo suma 8.770 TEU, superando claramente a Marín (5.675 TEU y una caída del 28,29 % en lo que va de año), su más directo competidor en este ámbito, por tercer mes consecutivo.
No todas las noticias son, en cualquier caso, tan felices para la Autoridad Portuaria. Su balance trimestral podría haber mejorado si los graneles líquidos, una de sus fortalezas clásicas, hubiesen aguantado el tirón. Pero no lo hacen. Pierden el 29,75 % de su registro de hace un año, para quedarse en 55.160 toneladas. Es en este capítulo en el que se engloban los hidrocarburos que Finsa-Foresa almacena, también en Ferrazo.
La tercera categoría de mercancías portuarias son, además de la general, en la que se incluyen los contenedores, los graneles sólidos. Vilagarcía recupera con ellos el tono positivo, pues crecen un 51,28 % y redondean las 66.532 toneladas. Marín triplica este volumen, aunque por debajo del año pasado.
La terminal de Ferrazo se consolida como alternativa tras el gigantesco Vigo