Desde que hace nueve años entró en vigor el carné por puntos, más de doscientos mil conductores, de los que unos veinte mil son mujeres, han agotado la totalidad de los puntos del carné.
Por término general, todo aquel que se quede sin puntos está privado del derecho a conducir durante seis meses, tres en el caso de los profesionales del volante. Una vez transcurrido ese plazo, debe superar un curso de seguridad vial de veinticuatro horas de duración y volver a examinarse para obtener una nueva licencia.
En este marco, la Dirección General de Tráfico tiene en marcha una campaña informativa para todos aquellos que han perdido la práctica totalidad de los puntos. En este sentido, el teniente López Castro resaltó que se les envía un escrito recordándoles la situación en la que se encuentran. «En estos años, se han remitido un total de 352.687 cartas a conductores con seis puntos o menos y otras 113.230 a aquellos que se quedaban con tres o menos, situación crítica, ya que una nueva infracción, les haría perder la totalidad de su saldo».
¿Y qué ocurre con los condenados judicialmente? Toda pena por delito contra la seguridad vial lleva aparejada la privación temporal del derecho a conducir, si bien no conlleva la pérdida de puntos. Eso sí, para evitar situaciones de discriminación, la Ley de Tráfico y Seguridad Vial establece que para volver a conducir un coche o camión o para pilotar una motocicleta sea preciso «haber superado con aprovechamiento el curso de reeducación y sensibilización vial»
Delitos del 2014: 2.492
Mención aparte merecen aquellos conductores sobre los que recae una condena que implique la retirada del permiso durante dos o más años. En su caso, la condena «comportará la pérdida de vigencia del permiso o licencia que habilite para la conducción», según recoge el artículo 47 del Código Penal.
En este sentido, si el pasado año se tuvo constancia de 6.188 delitos en toda Galicia, un total de 2.492 se produjeron en algún punto de la red viaria de la provincia de Pontevedra. En este sentido, en al menos diecinueve de estos supuestos, el fiscal interesó que se le decomisase el vehículo al conductor infractor, mientras que se ha constatado que durante el 2014 no ha habido presos preventivos por estos delitos, si bien «la medida fue solicitada en una única ocasión».