Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Mi profe es campeona de Europa

Aleixandre Méndez
Aleixandre Méndez PONTEVEDRA / LA VOZ

AROUSA

Lúa Piñeiro compagina desde este curso la competición con su labor como educadora y entrenadora de su deporte con un grupo de niños en Caldas

27 abr 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Después de la decepción que supuso para ella quedarse fuera de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tras cuatro años de ciclo olímpico de trabajo y sacrificio, el pasado mes de octubre Lúa Piñeiro decidió emprender un nuevo reto. Sin dejar de lado la competición que tantas alegrías le ha dado, con títulos de campeona de Europa, de España, y otros grandes resultados en competiciones internacionales, la taekuondista caldense decidió aceptar la propuesta que tantas veces había recibido para compartir su experiencia con los más pequeños de su villa natal. Y a la vista de la buena acogida que está tenido su iniciativa, y de la felicidad que transmite cuando habla de ella, queda claro que su decisión ha sido un acierto.

Titulada en Educación Física, en Educación Infantil, y cursando actualmente Educación Social, Lúa comprendió que era el momento de abrir una nueva etapa. Y la posibilidad que le abrió la Sociedad Recreativa Mercantil de Caldas de crear una escuela de taekuondo en sus instalaciones hizo el resto. «Yo quería dar clases, y pensé que era una buena manera de unir mis dos pasiones: la educación y el taekuondo», explica Lúa. Así que se puso manos a la obra y, como ella misma desvela, la respuesta que obtuvo superó las expectativas. «Fuimos a colegios de la zona, y la acogida fue increíble -recuerda-. El día de la inauguración tuvimos en clase a 60 niños, cuando esperábamos empezar con dos o tres e ir creciendo», añade.

Actividad consolidada

Medio año después, la actividad está plenamente consolidada. Actualmente la caldense, junto a David Alonso y el también campeón de España de taekuondo Fernando Rascado, trabajan tres días a la semana con alrededor de medio centenar de alumnos a partir de los tres años divididos en tres grupos de edad, a lo que suman también clases de mantenimiento para adultos. «Mi objetivo es introducir la cultura y los valores del deporte en mi pueblo, y ofrecerle una alternativa a los niños», insiste Lúa. Con los más pequeños, tiene claro cuál es su objetivo prioritario. «Les enseñamos en qué consiste el taekuondo, inculcándoles que la base es la disciplina», afirma. Y asegura que la respuesta que está obteniendo, tanto de los alumnos como de sus padres, no podría ser mejor.

En estos meses, la caldense ya ha tenido tiempo para vivir nuevas experiencias que, señala, están siendo muy enriquecedoras. El mes pasado, por ejemplo, se estrenó como responsable de la organización del campeonato provincial escolar en Portas. «Me lo propusieron y, como no sé decir que no a nada... Fueron días tensos, pero el resultado fue perfecto», cuenta. Y ahora lo que ocupa ahora su mente es la organización del TKDay el próximo 20 de mayo en Caldas, con clubes de toda Galicia y junto a otros taekuondistas de alto nivel como Samuel Meilán, Raúl Bouzas o Laia Torróntegui. «Será nuestro evento estrella del año -explica-. La intención es que los niños disfruten, que se olviden de la rivalidad entre clubes y que entrenen todos juntos. Y el resto del día, será de convivencia, con una comida conjunta en el jardín y juegos organizados», cuenta entusiasmada.

Volver al ruedo

Por todo ello, a la vista de las satisfacciones que le está reportando esta nueva experiencia profesional, Lúa afirma tener claro su futuro. «Mi objetivo, al terminar Educación Social, es trabajar con niños con necesidades especiales», desvela. Eso sí, a la vez aclara que, antes de entregarse de lleno a ello, todavía le quedan años de competición por delante. «Cuando empiecen los grandes campeonatos, volveremos al ruedo otra vez», avanza.