
Peatones y ciclistas dominarán la ciudad durante una semana a partir del lunes
13 sep 2019 . Actualizado a las 21:36 h.Paola María y Lino Mouriño anunciaron ayer una intensa Semana Europea da Mobilidade. Los concejales de Urbanismo e Mobilidade, y Servizos, respectivamente, son los rostros visibles de un proyecto en el que el equipo de gobierno de Alberto Varela lleva trabajando cuatro años: la conversión de Vilagarcía en un municipio ganado para los peatones y las alternativas sostenibles de transporte frente al humeante automóvil que cada uno utiliza si no le queda más remedio. Son muchas las líneas en las que Ravella ha trabajado para conseguir este objetivo. María Mochales señaló algunas: la recuperación de las estaciones de bicicleta del Vaibike!, la inminente implantación de las ciclovías y el carril bici a Carril o la creación del Vaibús!, el primer servicio propio de autocar hacia el Hospital do Salnés. Todo ello, de alguna forma, confluye en la Semana da Mobilidade que se activará el lunes para ceder el protagonismo en el centro de la ciudad a peatones y ciclistas.
toda la semana
A mobilidade en Europa. Proyección continuada en la esquina de las calles Rey Daviña y Valentín Viqueira sobre estrategias de movilidad y nuevas formas de desplazarse en Europa.
A vila de onte. Exposición de lo que fue Vilagarcía y cómo la gente ocupaba sus calles. En diferentes espacios públicos con la colaboración del Faiado da Memoria.
Park(ing). Ocupación de zonas habituales de aparcamiento como pequeños rincones de estancia. Arapiles e Independencia.
Camiñar como transporte. Concurso de cortos de móvil dirigido a los alumnos de los institutos de Vilagarcía. Graba un vídeo de dos minutos al caminar.
#MóveteporVilagarcía. Publica con esta etiqueta tu paseo a pie o en bici entre el 16 y el 22 de septiembre y participa en el sorteo de las antiguas bicis del Vaibike! bien restauradas.
de lunes a viernes
Educación vial. Taller a cargo de la Policía Local en Fexdega, entre las 10 y las 13 horas.
Vai ao cole. Ruta escolar en los centros de infantil y primaria para promover el acudir al cole a pie y de forma autónoma.
Roteiros en bici. Salida de la plaza de la Independencia. Entre las cinco y las siete de la tarde, en colaboración con Arousa en Bici. Se cerrarán Rodrigo de Mendoza, Fariña Ferreño, Doutor Tourón y avenida de Cambados.
Puesta a punto. Taller de bicicletas de Moto Bazar, de seis a ocho de la tarde.
Roteiro histórico. La salida se toma en la plaza de la Independencia a las siete de la tarde.
martes, día 17
Mobilidade e educación vial. Charla de la Policía Local en el centro social de la tercera edad. A las 10 horas.
viernes , día 20
Presentación de Vaiapé!. A las 10 horas, en el Concello, tras la firma de la carta de adhesión a la Semana Europea da Mobilidade.
Park(ing)Day. Olvídate de aparcar en la Independencia.
sábado , día 21
A Vila do mañá. En Conde Vallellano, proyecto divulgativo con el equipo de POSTarquitectos.
Marcha ciclista nocturna. A las 21 horas. Independencia.
domingo, día 22
Día sen coches. En el centro, durante todo el día.
Paola María aconseja a la Xunta que «deixe de mentir e de perder o tempo» con el bus
Que la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade haya respondido a la petición de Vilagarcía de paralización de su plan de transporte con más generosidad que a las alegaciones que el Concello presentó en la primera fase del diseño es algo a lo que Paola María, no da crédito. La concejala de Urbanismo recuerda que Ravella documentó y argumentó diez páginas de propuestas a aquel tramo inicial del diseño de las rutas de autocar mientras que la contestación de la Xunta se limitó a un párrafo de ocho líneas. «Que non nos fagan perder o tempo», subrayó María Mochales para insistir en que lo mejor que puede hacer el departamento autonómico es paralizar el proceso, «alegado e contestado en toda Galicia, que se merece un transporte público á altura das necesidades da xente».
La concejala socialista sostiene que la consellería miente al asegurar que su respuesta a las alegaciones fue debidamente motivada. Y se felicita por que, al menos, la Xunta asuma que las competencias en esta materia son suyas y que, de momento, cree una línea de autocar entre el centro de la ciudad y el Hospital do Salnés. Un servicio que no existía y en el que el Concello de Vilagarcía invirtió 65.000 euros en los últimos años.
María le recuerda a la conselleira que los municipios con poblaciones inferiores a los 50.000 habitantes no tienen obligación de sostener un transporte urbano, le insta a asumir sus competencias en lugar de esquivarlas, recuerda que los vecinos de Bamio siguen esperando una solución por su parte y apela a una oportunidad histórica.