Ravella adjudica el paseo hacia Vilaxoán a la firma Sergonsa por 640.000 euros

Serxio González Souto
serxio gonzález VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

cedida

La obra se iniciará con el retranqueo del muro de la depuradora, que liberará espacio para el carril bici y tráfico en dos sentidos

16 jun 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

El primer esbozo de lo que podría haber sido el paseo marítimo de Vilaxoán surgió cuando Felipe González presidía aún el Gobierno del Estado. Ni fue adelante entonces, ni cuando, años después, hubo un proyecto y dinero encima de la mesa, en tiempos de Zapatero. La normativa ha cambiado y ya no es posible construir aquel paseo voladizo sobre la playa de Canelas que entonces proponía el Ministerio de Medio Ambiente, pero el gobierno local de Vilagarcía está decidido a dotar al sur del municipio de una conexión litoral que permita su recorrido a pie y a través de un carril bici. Esta es el propósito de la intervención que ayer contrató el equipo de Alberto Varela.

El paseo entre la curva de Ferrazo y el final de Canelas será construido por la firma Sergonsa, que ganó un concurso al que aspiraban otras 16 empresas. Su oferta rebajó el precio de licitación hasta 640.000 euros e introdujo mejoras en el mobiliario urbano, entre otros, los bancos, las barandillas, una fuente y las papeleras, y en el revestimiento que protegerá el carril bici.

Ravella quiere que las obras comiencen cuanto antes, una vez que se presente la documentación, se firme el contrato y se adjudique la dirección técnica. La previsión pasa por que los trabajos se inicien con el retranqueo del muro de la estación depuradora de aguas, para continuar por la construcción del paseo marítimo en sí y del carril bici, situados hacia la orilla.

Cabe recordar que el proyecto inicial contemplaba un solo sentido de circulación en la avenida Víctor Pita, idea que ha sido modificada para que el vial mantenga el tráfico rodado en ambos sentidos. El retranqueo del muro de la depuradora permitirá ganar 1,3 metros de ancho. Así será posible habilitar una zona de paseo peatonal pegada al mar de 4,45 metros, con un carril bici de 2,5 y una plataforma para los vehículos motorizados con dos carriles, de tres metros cada uno.

El área peatonal se dotará de bancos de acero galvanizado con respaldo de madera de pino tratada para resistir la intemperie e iluminación LED. También se intercalarán en su recorrido siete bancos individuales, papeleras y una fuente de agua potable adaptada para su uso por parte de personas con movilidad reducida.

Habrá elementos vegetales y luminarias LED. Las escaleras de acceso a la playa serán renovadas, la red de recogida de pluviales será objeto de una mejora y se renovarán cuarenta metros de la red de abastecimiento de agua potable.