Las plataformas de venta on line tardan en cuajar entre el pequeño comercio

Rosa Estévez
rosa estévez VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Tanto la Mancomunidade do Salnés como O Grove, que han impulsado «market places», realizan trabajos de asesoramiento puerta a puerta

13 ene 2021 . Actualizado a las 17:14 h.

Si no puedes vencer a tu enemigo, únete a él. Ese es el principio que rige la puesta en marcha, tanto por parte de la Mancomunidade do Salnés, como por parte del Concello de O Grove, de plataformas de venta online desde las que los pequeños comercios de O Salnés puedan hacer frente a unos competidores que se cuelan en las casas de los consumidores, que les enseñan sus productos a través de la pantalla del móvil o del ordenador, que le dan la posibilidad de pagar sin salir de casa y, sin salir de casa también, de recibir su compra. El camino hacia la venta online ya estaba marcado hace tiempo, pero la crisis del covid-19 ha obligado a imprimirle una celeridad que parece haber chocado con un problema: no todos los comerciantes están formados para hacer frente a todos los trabajos asociados a la gestión de una tienda digital.

Bien lo saben en O Grove. El Concello meco lanzó en plena campaña de Navidad el sitio Merca no Grove, un market place al que se habían sumado en aquel momento 34 comercios de la localidad. «Pero solo cuatro estaban subiendo productos», explica la concejala María López. La responsable de comercio en el gobierno de José Cacabelos atribuye el lento arranque del market place a la coincidencia con la campaña de Navidad, cuando crece el ajetreo en unos comercios en los que normalmente solo trabaja una persona. Y también, claro está, a la falta de formación que tienen muchos comerciantes en materia de nuevas tecnologías.

«En verano hicimos varios cursos, pero estamos pensando en hacer más porque hacen falta», explica López. Mientras tanto, la empresa que se encargó del diseño del espacio comercial, Imaxina, está realizando un trabajo de asesoramiento «negocio por negocio, para intentar resolver dudas y ayudar a quienes tengan problemas». A ver si de sea manera, explica María López, sigue creciendo el número de comercios adheridos y, por supuesto, el sotck disponible en la red. A estas alturas, son medio centenar de negocios los que ya tienen su entrada en Merca no Grove, pero apenas una decena dispone ya de mercancía al alcance de un click.

Salnés Click, poco a poco

También la Mancomunidade do Salnés se ha decidido a crear un market place comarcal para que todas las empresas de O Salnés tengan una salida eficaz a la red. En este caso, el proyecto aún no ha arrancado de cara al público. «Estamos con los trabajos previos», explica el gerente de la mancomunidad, Ramón García Guinarte. Reconoce que uno de los problemas con los que ha tropezado la iniciativa es, de nuevo, la falta de formación por parte de los comerciantes, que no saben cómo hacer frente a este nuevo frente de negocio.

Por eso, antes de poner en marcha el proyecto, la mancomunidad decidió hacer un trabajo masivo de formación. Para ello, ha destinado a los veinte alumnos del obradoiro de empleo a realizar trabajos de asesoramiento a todos los comercios que han mostrado su interés en participar en este proyecto, acompañándolos frente a las dudas y ayudándoles a ponerse al día con sus stocks y con el manejo de las nuevas tecnologías.

El proceso llevará su tiempo. Por esa razón, Salnés Click tardará en empezar a funcionar. La intención de la Mancomunidade do Salnés es que pueda echar a andar cuando se aproxime la Semana Santa.