
La cita se muda a Pontevedra y, con ella, un evento con 300 asistentes de 21 países
14 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El salón de grados de la Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte de la Universidade de Vigo, en el campus de Pontevedra, acogía ayer la presentación del octavo Congreso Internacional de Adestradores de Piragüismo de Augas Tranquilas, que por segunda vez contará también con un bloque de eslalom y, además, la inclusión del kayak polo como gran novedad en su programa. Del 28 al 30 de octubre, algunos de los mayores especialistas del planeta impartirán cátedra a colegas de medio mundo, con 300 participantes de 21 países, entre ponentes y asistentes, según cálculos de la organización. Pero no lo harán en Catoira, la localidad en la que, a comienzos de siglo y de la mano de Manuel Isorna, el entoces director deportivo del club local, As Torres-Romaría Vikinga, surgió la feliz iniciativa de un evento convertido en referente internacional de la formación teórica y científica encaminada a la preparación piragüista de élite.
El Pazo da Cultura de Pontevedra ha pasado a convertirse en el nuevo hogar del Congreso. El motivo, explica Isorna, que repite como presidente del evento junto al primer directivo de la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP), Javier Hernanz, es su salida temporal de la plantilla del Concello de Catoira y la incapacidad del gobierno local vikingo de armar una estructura organizativa que compensase la ausencia de Isorna del epicentro de la gestión del simposio: «Desde o ano 2020 estou traballando a tempo completo na Universidade de Vigo e estou de excedencia no Concello, como mínimo, ata o 2025. O Congreso comezou sendo unha cousa do club pero a última edición, a do 2018, organizáraa xa o Concello ao cento por cento. Comenteillo ao alcalde —Alberto García— e díxome que, sen min, non tiña persoal para poder organizar o Congreso. Para min era moi complexo estar traballando na Universidade e facelo en Catoira».

Así las cosas, con la Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte de la UVigo, la Federación Galega de Piragüismo y, sobre todo, la RFEP asumiendo mayor protagonismo tras figurar anteriormente ya como coorganizadores, Isorna encontró en el Concello de Pontevedra un gobierno local encantado de abrirle las puertas a una cita del prestigio y el impacto del Congreso Internacional de Adestradores de Augas Tranquilas. Una reunión que no ha dejado de ir a más desde su primera edición, en el 2006.
Hoteles y un lugar en el mundo
Así, si en el 2016 fueron 220 los especialistas congregados en Catoira, procedentes de varios continentes, en el 2018, la última edición hasta hoy por culpa de la pandemia, fueron 289. Además de llenar las tres casas de turismo rural de la localidad vikinga y buena parte de los establecimientos hoteleros de Valga, Vilagarcía e incluso Padrón, al cuantioso retorno económico el Congreso Internacional de Adestradores de Piragüismo añadía a un municipio de 3.500 habitantes como el del Baixo Ulla «poñer a Catoira no mapa mundial», subraya el presidente de su comité organizador. Y es que no hay que olvidar que por la convención «pasaron campións olímpicos e todos os mellores adestradores de piragüismo do mundo», recuerda Manuel Isorna.