Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ángela Coello formará el dúo interior del Cortegada con Mercy Wanyama

Pablo Penedo Vázquez
pablo penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

XOAN CARLOS GIL

La ala-pívot viguesa dejó el Celta para reencontrarse como jugadora

04 jul 2022 . Actualizado a las 22:49 h.

El Mariscos Antón Cortegada se ha ido a una categoría superior para pescar su primer fichaje. Ángela Coello Pérez (Vigo, 28 de mayo de 1997) ha sido confirmada como primer refuerzo del conjunto vilagarciano para encarar la próxima edición de la Liga Femenina 2. Procedente del Celta Zorka Recalvi de la Liga Challenge, con el que finalizó en la octava posición en el primer curso de la nueva categoría intermedia con la Liga Femenina, Ángela Coello se incorpora al vestuario de Fontecarmoa para formar la pareja interior de referencia del equipo local junto a la keniata Mercy Wanyama.

Precisamente, el hecho de compartir agente con esta última acabó resultando decisivo a la hora de decantar el sí de una pieza cotizada en el mercado de la LF2 como Ángela Coello hacia el Mariscos Antón Cortegada. Sobre la mesa, ofertas como la del Hierros Díaz Extremadura Miralvalle, que acaba de descender desde la Liga Challenge. «La llamamos para decirle que aquí iba a tener mucha progresión, igual que Mercy». Este fue, desvela el entrenador del cuadro arousano, Javi Nogueira, su gran argumento para convencer a la ala-pívot viguesa de que optase por la oferta de Fontecarmoa. Y desde luego, no era mala baza, visto el crecimiento de la próxima compañera en la pintura de Coello.

Con números discretos, 2,9 puntos, 3 rebotes y 2,2 de valoración en 15 minutos y 33 segundos de promedio por partido en su temporada en la Liga Challenge llega el primer fichaje del Mariscos Antón Cortegada. La estadística pudiera ser sin embargo de lo más engañosa. Y es que la jugadora confesó recientemente en este periódico que la última fue «una temporada dura, un año difícil en el que no acabé cogiendo las sensaciones que necesitaba. No me recuperé del todo bien de la apendicitis» que la obligó a pasar por quirófano a comienzos del pasado mes de diciembre. Es por ello que, finalizado el curso, llegó a la conclusión de que necesitaba un cambio de aires «para reencontrarme como jugadora; conocer otro sitio y otra dinámica», poniendo fin a su segunda etapa en las filas del club de su ciudad.

Y es que tras empezar a curtirse muy joven, a los 16 años, en el Celta Zorka Recalvi, completando sus tres últimos años de baloncesto de formación cada vez con mayor peso en el equipo, Ángela Coello saltó el gran charco para sacarse durante tres años su carrera de fisioterapeuta en la Winthrop University de los Estados Unidos, con cuyo equipo de baloncesto compitió en ese tiempo en la Big South Conference. A la vuelta, otras tres campañas bajo las órdenes de Cristina Cantero en la ciudad olívica, con el bagaje deportivo de su paso por América, pero también personal, reconociendo poco después de su vuelta al Celta que con la experiencia: «Maduras mucho, aprendes a ser independiente, aprendes mucho de la vida. Tienes que resolver sola asuntos de los que aquí se ocuparían directamente tus padres y que te ves que tienes que hacer tú sí o sí».

A sus 25 años, Ángela Coello y sus 183 centímetros de estatura aportarán, dice su nuevo técnico: «Rebote y fortaleza interior». Javi Nogueira destaca de la viguesa su buen tiro a 5 metros y su habilidad para correr bien al contraataque. En sus planes, hacer que juegue de ala-pívot para evolucionar a Mercy Wanyama del puesto de cuatro al de cinco en el sistema de juego del Cortegada, relevando así la keniata a Tereza Sedlakova en este rol.