![](https://img.lavdg.com/sc/Z7DUjgfSq0RTB5Z1-jm4HiNQfaQ=/480x/2022/10/13/00121665658922805207569/Foto/A09D1050.jpg)
El Concello recorta los días y el horario de funcionamiento del alumbrado respecto al año pasado
13 oct 2022 . Actualizado a las 18:48 h.Vilagarcía reducirá los días y el horario de la iluminación navideña, para ahorrar en el gasto eléctrico y seguir, de esta forma, las medidas recomendadas por el Gobierno. En relación con el año pasado, el alumbrado estará encendido cuatro días menos. Se inaugurará el día 2 de diciembre y se apagará el 8 de enero, para un total de 38 días en lugar de los 42 de la anterior Navidad. También se recortará en el horario en dos horas por jornada, por lo que estarán encendidas de 7 de la tarde a 12 de la noche. «A aplicación destas medidas supón reducir un 35% o tempo de funcionamento do alumeado decorativo, o que xerará un importante aforro na factura final da luz a abonar por este concepto ao remate das festas. Por descontado, e como xa acontece dende hai anos, todas as guirnaldas e elementos decorativos lumínicos serán de tecnoloxía led, moito máis eficientes e de menor consumo», explica Ravella.
El calendario de la iluminación navideño y su horario se concretan ya en los pliegos que se publicarán en breve en la plataforma pública de contratación para licitar el servicio, que incluyen también el alumbrado decorativo para las fiestas de santa Rita y san Roque del 2023. El contrato se licita por 93.000 euros (IVA incluidos), que es la misma cantidad que en años anteriores.
Por lo que respecta a la ambientación navideña en las calles, Vilagarcía repetirá la fórmula que ha venido haciendo en los últimos años. Habrá «decoración de rúas (os denominados xardíns efémeros) que se salpican entre as zoas peonís, parques, xardíns e glorietas da cidade. Este tipo de decoración, que destaca tanto de día como pola noite, tamén incluirá lámpadas de alimentación solar como as que o ano pasado daban luz á árbore de Nadal instalada na Praza da II República e a algúns elementos dos xardíns efémeros. A utilización destes elementos ten como obxectivo aforrar custes enerxéticos e seguir apostando por sistemas alternativos e respectuosos co medio ambiente, xa que as lámpadas non consumen electricidade. Ao alimentarse coa luz solar que acumulan durante as horas do día, aluman perfectamente sen necesidade de estar conectadas a ningunha instalación eléctrica pila ou batería», explica el Concello.