El Concello sube su apuesta económica para un evento que aspira a ser de interés turístico nacional
29 mar 2023 . Actualizado a las 12:20 h.La historia que se cuenta no es susceptible de demasiadas variaciones, pero la Semana Santa de Paradela (Meis) siempre presenta alguna novedad. Este año hay dos importantes. La primera pasa por la recreación del pasaje bíblico de las Bodas de Caná, que se realizará el Domingo de Ramos en el Monte da Croa a las 21.30 horas con la participación de casi un centenar de personas entre protagonistas y figurantes. Será el momento más distendido de cuantos actos se desarrollarán a lo largo de esa semana, no en vano se trata de una boda que se ambientará como el cuento de las Mil y una noches, según explicó la directora del montaje, Fátima Rey.
En esta teatralización participará casi al completo el elenco actoral que del 2 al 9 de abril se pondrá en el papel de los soldados, los angelitos, los invitados y, por supuesto, de los protagonistas de la Pasión de Cristo: Jesús —que por último año representará Marcos Roma—, la Virgen María, Caifás, Herodes, Pilatos... Algunos de ellos se vistieron con los hábitos de la época con motivo del acto celebrado ayer al mediodía en el Concello para presentar la edición del 2023, con escenificación en directo en el salón de plenos incluida. Una vez rematada su intervención ante las cámaras, el elenco artístico acompañó a la alcaldesa, Marta Giráldez, quien desgranó los detalles del programa e informó de la otra gran novedad de este año: la megafonía e iluminación serán más profesionales. Ya no será necesario recurrir a las voces en off para recrear momentos como los del viacrucis y la crucifixión en el Monte da Croa. Un «esforzo económico importante», que la regidora no cuantificó en euros, permitirá instalar micrófonos en las propias cruces, de manera que se podrán captar en directo los diálogos y el sonido ambiente.
La calidad del sonido ganará y, con ello, la autenticidad de un espectáculo que ha merecido la distinción de Festa de Interese Turístico de Galicia y aspira a conseguir el marchamo a nivel nacional. El objetivo final es que la Semana Santa en vivo de Paradela sea cada vez más conocida y, en consecuencia, arrastre a mayor número de visitantes que se alojen y consuman en los negocios del municipio.
La logística es importante, pero el márketing no lo es menos, por ello el Concello van llevar la publicidad de la Semana Santa al mayor número posible de oficinas de turismo y distribuirá cartelería y folletos, que este año se ilustran con un rostro femenino, el de la Virgen María.
La entrada en Jerusalén en borriquita marcará el inicio de la función y la resurrección del Domingo de Pascua, el epílogo.