Los padres, los clubes y el técnico del Poio zanjan la polémica por los insultos machistas a la portera de 13 años del Vilalonga
![Pablo Penedo Vázquez](https://img.lavdg.com/sc/e0x1r55z20hoKh-0KynX5YLKJuk=/75x75/perfiles/187/1623079114415_thumb.jpg)
AROUSA
![](https://img.lavdg.com/sc/ZCRYB8uWSghcgHX0CWYRp5qre5w=/480x/2023/05/10/00121683751262154573878/Foto/AY11C6F2_22400.jpg)
El entrenador pide disculpas por su «comentario sexista» en un comunicado conjunto de todas las partes, en el que se reclama «que paren as hostilidades e ameazas nas redes, en todas as direccións». La Real Federación Galega de Fútbol pide información a los equipos y al árbitro del partido para decidir si abre un expediente sancionador
11 may 2023 . Actualizado a las 21:05 h.«Con isto queremos darlle carpetazo ao asunto». Martín, el padre de la guardameta del equipo infantil del Vilalonga que el pasado sábado tuvo que soportar del entrenador del equipo rival, el CFB Poio, cómo se dirigía a sus jugadores gritándoles «Vamos chavales, que la portera está soltera, ¿por dónde se la queréis meter?», explicaba así a primera hora de la noche de ayer el objetivo del comunicado conjunto emitido por las cuatro partes implicadas en el episodio al final del partido de Liga de una categoría mixta, pero en la que las niñas son franca minoría. Un escrito que ocupa la cara de un folio y que nace de casi dos horas de reunión en las instalaciones del Novo San Pedro, el campo del Vilalonga, que los progenitores de la menor, de 13 años, impulsaron solo un día después de que el caso se viralizase a través de la prensa tras un fin de semana dando ya mucho que hablar en las redes sociales al hacerlo público en ellas los padres de la jugadora. «Hoxe fun traballar e nada máis poñer a radio saíu nas noticias. Aí entendín que había que buscar unha solución», señala Martín. «Falei co coordinador do CFB Poio, e pareceulle ben».
«Por un lado, a directiva do Vilalonga e os pais da porteira e polo outro lado, a directiva do CFB Poio e o seu adestrador. Neste comunicado conxunto, queremos conseguir frear todo tipo de violencia verbal, física e machista no mundo do fútbol». Este es el primer punto del escrito consensuado, que da paso al siguiente redactado: «Por iso, o adestrador do Poio pide desculpas sobre o comentario sexista que realizou durante o encontro do pasado sábado, 6 de maio, cara a porteira do Vilalonga. O adestrador recoñece e condena ditos actos e lle agradece a oportunidade que lle brindan estes pais para poderse desculpar e facer fincapé na forza que fixeron ambas as dúas directivas para que a xuntanza fose de cordialidade e así poñer todos un grao de area para desatascar esta situación. Deixamos claro que o adestrador non sufríu, nin utilizou violencia física de ningún tipo».
Tras señalar que «estes últimos días foron moi convulsos, xa que nos vimos todos superados polos acontecementos e, sobre todo, pola repercusión mediática xerada», el comunicado se centra en plasmar la voluntad de todas las partes de poner fin al episodio y convertir lo sucedido en un ejemplo de lo que no puede repetirse en ningún campo: «Así como se xerou todo este ruído negativo, gustaríanos xerar, igual ou aínda máis ruído, pero para ben: para difundir os bos comportamentos e os bos valores de agora en diante», con un último llamamiento especialmente alarmante por lo que de él se deriva: «Pedimos, por favor, que paren as hostilidades e ameazas nas redes, en todas as direccións, xa que isto non leva a ningún lado».
Delante de sus padres y ante el entrenador del equipo infantil del Vilalonga, el técnico del CFB Poio pidió ayer disculpas a la menor a la que había vejado el sábado en el campo contiguo en el que se entrenaba con su equipo.
La Federación Galega pide información a las partes para decidir si abre expediente
El Vilalonga informaba el lunes a la Real Federación Galega de Fútbol de un episodio de violencia verbal machista contra la portera de su equipo infantil y pedía que lo tratase «coa gravidade que representa» aún a pesar de la ausencia del hecho en el acta arbitral. Un día tardó el Comité de Competición y Disciplina de la RFGF en responder a la petición. Anunciando la instrucción de una información reservada «con el objetivo de esclarecer los hechos y decidir, en su caso, sobre la posible incoación de expediente disciplinario».
Así las cosas, Competición da diez días hábiles a las partes implicadas para ser informado. Al Vilalonga, «para que concrete los hechos denunciados que acontecieron en el partido y los supuestos comentarios hacia su portera por parte del entrenador del equipo contrario». Al árbitro, «para que emita informe ampliatorio y en especial la negatividad de no incluir los hechos en el acta arbitral pese a ser solicitado por el delegado del Vilalonga». Y al CFB Poio, «para que formule las alegaciones que a su derecho conviniere».