Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Vilagarcía busca captar turismo madrileño: «A tres horas y un café»

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Martina Miser

El Concello ha iniciado una campaña dirigida a las agencias minoristas y mayoristas del centro del país

26 ene 2024 . Actualizado a las 12:21 h.

«A tres horas y un café». La proximidad y la rapidez del desplazamiento que permite el tren es el argumento con el que Vilagarcía se ha plantado en Madrid con la intención de promocionarse como un destino turístico a tener en cuenta para quienes habitan en la capital y en su entorno. El Concello se ha embarcado en una acción promocional centrada en las principales agencias minoristas y mayoristas de la capital, y lo ha hecho de la mano de Viajes InterRías, «unha firma da comarca con trinta anos de experiencia no sector e líder na turoperación de grupos e circuítos en España e Portugal». A los agentes turísticos se les presentó un catálogo digital con los diferentes paquetes turísticos y experiencias que se ofertan a los visitantes de la meseta que quieran «achegarse a coñecer a capital arousá en escapadas de un día, unha fin de semana ou incluso de semana completa». La reunión con las empresas turísticas se celebró en Alcorcón y en ella participaron tanto el alcalde, Alberto Varela (PSOE) como el concejal de Turismo, Álvaro Carou.

«A idea de centrar en Madrid e as provincias da súa contorna esta presentación foi proposta dende o goberno local para captar visitantes desta zona aproveitando as frecuencias directas en tren que unen Vilagarcía e a capital do Estado a diario», informan desde Ravella. El tren es «un recurso moi importante que, debido a súa dispoñibilidade e escasa duración da viaxe, anima a visitar a cidade».

Durante el acto, al alcalde le correspondió explicar no solo esa ventaja comparativa, sino presentar «algúns dos atractivos cos que conta Vilagarcía, que a distinguen doutros destinos e que a fan idónea para ser visitada en calquera época do ano e por todo tipo de públicos». Patrimonio, cultura, gastronomía, rutas temáticas, mar, montaña, ruta Xacobea, deportes náuticos, festivales musicales y de cine, fiestas Parque Nacional... Estos fueron solo algunos de los aspectos destacados ante los operadores turísticos, ante los que se apuntó también la condición de Vilagarcía como «unha cidade humanizada e dinámica que dispón de todos os servizos e un amplo tecido comercial do que poder gozar os doce meses do ano».

Acto seguido, el director comercial de InterRías, Fabián Bouzas, detalló los distintos paquetes turísticos que integran el catálogo digital, y que fueron diseñados tras un trabajo realizado con las empresas que prestan servicios turísticos en la capital arousana. Hay en dicho catálogo «propostas de todo tipo, para todo tipo de público e para todos os gustos, e deseñadas baixo o concepto de ‘city breaks', escapadas de corta duración para coñecer cidades ou acudir a determinados eventos». Ese mismo catálogo se presentará «no mercado B2B e se promocionará durante seis meses para posicionar a Vilagarcía coma un destino fixo e estable durante todo o ano». «Newsletters mensuais con información exclusiva do municipio trasladaranse tamén ás máis de 9.500 axencias que compoñen a rede comercial de InterRías en España e Portugal», indican desde Ravella.

Por lo demás, y pensando en el consumidor final, la empresa desarrollará campañas en las redes sociales «para xerar o desexo dos turistas potenciais de elixir Vilagarcía como destino. Así, publicaranse varios post ao mes en facebook e Instagram e se sorteará unha fin de semana para dúas persoas na cidade como acción dinamizadora e de viralización en redes sociais».