La Subdelegación autoriza el almacén de pirotecnia en el monte de Coaxe

La Voz CATOIRA / LA VOZ

AROUSA

MONICA IRAGO

El documento fue firmado a la vista de los informes favorables

02 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, firmó ayer la autorización para la puesta en funcionamiento del depósito con capacidad para almacenar 5.000 kilos de material pirotécnico proyectado en el monte de Coaxe (Catoira). El 31 de julio de este año, la anterior subdelegada, Maica Larriba, había firmado la autorización de las obras y, una vez rematadas las mismas, un laboratorio oficial realizó una inspección, que concluyó que las instalaciones cumplen los requisitos establecidos en el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería.

A la vista de ese informe y de los emitidos también por la Guardia Civil y por el Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno —según la que el almacén guarda las distancias debidas con núcleos de población, viviendas aisladas y vías de comunicación—, la Subdelegación ha dado autorización para la puesta en funcionamiento de estas instalaciones.

Sobre el papel, el procedimiento parece claro y reglado. Pero sobre el terreno la cosa es distinta. Desde que conocieron los planes de instalación de un almacén pirotécnico, quienes residen en Coaxe han comenzado a movilizarse para frenar su puesta en marcha. De mano de la plataforma Coaxe Libre de Pirotecnia, el asunto ha entrado en la vía judicial, con la presentación de un contencioso administrativo que está tramitando el juzgado número 2 de Pontevedra.

El proyecto no cuenta, tampoco, con las simpatías del nuevo gobierno local, que considera que en los orígenes de este procedimiento administrativo hay más sombras que luces. El ejecutivo, que ha brindado su apoyo a las reivindicaciones vecinales, no ha dejado de mover fichas para intentar frenar la instalación del almacén. Sin ir más lejos, el alcalde de Catoira, Xoán Castaño (BNG), acudió ayer a un acto convocado por el director xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais para poder reclamarle, en persona, un informe sobre la compatibilidad de esa instalación con el parque eólico proyectado en Fontevecha, en cuya área de delimitación se ubica el citado almacén pirotécnico. «Ese informe xa se lles solicitou en agosto do ano pasado, e aínda non se nos contestou», señalaba Castaño antes de conocer la firma de la autorización para la pirotecnia.