El riesgo de derrumbe del viejo asilo de Vilagarcía obliga a modificar el tráfico en Rosalía de Castro
AROUSA
Para evitar que el edificio colapse se llevarán a cabo trabajos de apuntalamiento
12 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Desde la tarde de ayer, y durante al menos tres o cuatro días, se implementarán cambios en la circulación por la avenida Rosalía de Castro, a la altura de la plaza de la Constitución, en Vilagarcía. La causa de esta modificación es la instalación de un vallado frente al antiguo asilo, edificio histórico que presenta un riesgo estructural en algunas de sus paredes y que amenaza con acabar por lo suelos, según apuntan los técnicos.
Para evitar un posible derrumbe, se llevarán a cabo trabajos de apuntalamiento que requieren medidas de seguridad adicionales. Como resultado, la zona de estacionamiento para motocicletas y la franja de cuadrícula amarilla en el acceso a la rúa Rey Daviña quedarán temporalmente deshabilitadas. Estas áreas serán utilizadas como un carril de circulación de la avenida en sentido Carril-Vilagarcía. Además, los dos primeros espacios de aparcamiento de la avenida, justo al inicio de la plaza de la Constitución, estarán inhabilitados hasta que finalicen las obras. Asimismo, el tráfico pesado —camiones y autobuses— deberá desviarse obligatoriamente por el vial del puerto, decisión tomada con el fin de reducir el riesgo de accidentes y facilitar los trabajos de refuerzo estructural en la zona afectada.
Llamamiento a la prudencia
Aunque la circulación se mantendrá en ambos sentidos, el Concello hace un llamado a la prudencia tanto de los conductores como de los peatones. El vallado ocupa una parte del paso de peatones que conecta la plaza de la Constitución con la calle Rey Daviña, lo que puede dificultar el tránsito de los viandantes y representa una zona de especial atención.
Este ajuste en la circulación busca evitar situaciones de riesgo ante el estado de deterioro del asilo, un edificio que representa una parte importante de la historia arquitectónica de Vilagarcía. Con estos trabajos, el ayuntamiento intenta no solo preservar la seguridad vial, sino también proteger el valor patrimonial de un edificio con más de un siglo de antigüedad, testimonio de la dedicación de sus promotores y de la relevancia histórica del lugar.