El PSOE alerta de que el rechazo de PP, Vox y Junts al decreto ómnibus perjudica a diez mil vilagarcianos
AROUSA

Los socialistas emplazan al concejal y diputado popular Juan Andrés Bayón «a que dea a cara diante dos afectados e da cidadanía»
25 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Raramente el Congreso de los Diputados deja de alimentar la controversia, y esta semana no ha constituido ninguna excepción. La suma de los votos del Partido Popular, Vox y Junts per Catalunya ha tumbado el decreto ómnibus (denominado así por incorporar medidas de distinta índole en una misma tramitación) al que el Gobierno y sus aliados habían incorporado cuestiones cruciales como la revalorización de las pensiones, el mantenimiento de los bonos y descuentos al transporte público o el bono eléctrico. Ayer, el PSOE hizo una lectura local de los efectos de este rechazo, que el parlamentario Modesto Pose y la teniente de alcalde de Vilagarcía, Tania García, concretaron en más de diez mil vilagarcianos perjudicados directamente, «entre pensionistas e xente nova, que emprega os medios de transporte».
García emplazó directamente a Juan Andrés Bayón, concejal y diputado del PP en el Congreso, «a que dea a cara ante os prexudicados e a cidadanía en xeral». Pose, por su parte, desmontó lo que no considera más que «excusas» de los conservadores para infligir un daño político al Gobierno sin pensar en los intereses de la población. Así, argumentó que el recurso a este tipo de decretos es habitual, y que la propia Xunta lo practica. Recordó que la pretendida entrega de un palacete en París al PNV es, en realidad, la restitución de un bien que fue usurpado a los nacionalistas vascos por los ocupantes nazis de Francia y que incluso Rajoy había autorizado en su día. Desmintió que entre las medidas hubiese un incremento de impuestos, «unicamente impostos especiais ás cinco multinacionais eléctricas de fondos estadounidenses e árabes con beneficios superiores aos dez mil millóns de euros». Pero sí contenía, en cambio, ayudas a las empresas valencianas por la dana y apoyo a colectivos vulnerables.
Todas ellas, subrayó, «medidas lóxicas e de amplo consenso» a cuyo rechazo, aseguró, «non damos crédito», a no ser, concluyó, que sea el espíritu «da mentira sobre atentados do 11-M, os martillazos para ocultar probas ou a manipulación da TVG» el que esté guiando al PP.