
La reforma de la piscina municipal y la extensión del Vaibike! son dos de ellos
19 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Ayuntamiento de Vilagarcía ha anunciado su intención de optar a nuevos fondos europeos con el objetivo de financiar un conjunto de obras valoradas en 6,4 millones de euros. Bajo el plan denominado «Construíndo Vilagarcía: innovación, inclusividade e sostenibilidade», la administración local presentará un proyecto que abarca cinco iniciativas estratégicas para la ciudad, incluyendo la construcción de un Centro Integral de Servicios Sociales, la ampliación de la piscina municipal para fomentar el turismo deportivo, la electrificación y expansión del sistema de bicicletas públicas VaiBike!, así como la humanización de las calles Veiga do Mar, en Vilaxoán, y Aduana, en Carril.
La concejala de Urbanismo y Fondos Europeos, Paola María, subrayó el compromiso del gobierno municipal con la captación de financiación externa para el desarrollo local. «Dende o inicio ao fronte deste concello, sempre nos esforzamos en presentar proxectos cos que optar ao maior número de fondos posibles cos que investir en Vilagarcía. Queremos que a nosa cidade sexa un lugar con recursos, unha cidade viva que segue crecendo», declaró. El presupuesto total del plan asciende a 6.472.852 euros, de los cuales 3.883.700 euros (el 60%) provendrían de fondos europeos, mientras que el ayuntamiento aportaría los 2.589.140 euros restantes.

Uno de los aspectos clave de la propuesta presentada por Vilagarcía es que los proyectos ya cuentan con un grado de desarrollo significativo, lo que incrementa sus posibilidades de recibir financiación. En el caso de la ampliación de la piscina municipal, se solicita un presupuesto cercano a los 2 millones de euros, lo que permitiría liberar recursos municipales previamente comprometidos en esta obra para destinarlos a otras inversiones.
Otro de los proyectos destacados es la transformación de la calle Veiga do Mar, en Vilaxoán, que opta a una subvención de 540.000 euros. «É un proxecto xa maduro, que xa se presentou nunha Mesa de Mobilidade e é de sobra coñecido por todos», explicó la concejala. De manera similar, la humanización de la calle Aduana, en Carril, para la que se solicitan 480.000 euros, mejorará la accesibilidad y los servicios urbanos, incluyendo el saneamiento.
El plan también contempla la creación de un Centro Integral de Servicios Sociales, un equipamiento clave en la política social del municipio. El ayuntamiento ya ha adquirido un amplio espacio en el barrio de Os Duráns y busca ahora 539.900 euros de Europa para su acondicionamiento. «O Concello reforzou o persoal de Servizos Sociais nos últimos anos, especialmente despois da pandemia, para poder atender toda a demanda, polo que consideramos fundamental o acondicionamento dun novo espazo de traballo no que poder darlle aos usuarios a atención que merecen», indicó Paola María. Finalmente, la electrificación y extensión del sistema público de bicicletas VaiBike! a las zonas rurales cuenta con una solicitud de 413.280 euros. Se trata de una iniciativa que busca mejorar la conectividad y fomentar la movilidad sostenible. «Conectar toda a cidade e potenciar a mobilidade sostible é fundamental para o noso futuro», señaló la concejala.
La propuesta será debatida en el pleno municipal del próximo 27 de febrero y, al día siguiente, se presentará a las autoridades europeas, que dispondrán de un plazo de seis meses para evaluar y responder a la solicitud de financiación. En este sentido, Tania García subrayó ayer que a la junta de portavoces convocada ayer para entre otros asuntos informar a la posición sobre este asunto solo acudió el representante del BNG.
El BNG apoya la petición a Europa y sugiere el balneario como lugar para redirigir recursos
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha mantenido reuniones con el gobierno municipal para presentar sus sugerencias sobre las iniciativas que podrían financiarse con estos fondos europeos. Entre las propuestas planteadas por la formación nacionalista se encuentra la ampliación de la piscina municipal y la mejora de la accesibilidad y seguridad vial en la calle Veiga do Mar, un proyecto recogido en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), al cual el BNG contribuyó en su aprobación, según recuerdan los nacionalistas.
El balneario de A Compostela
En caso de que el pleno municipal apruebe la solicitud de estos fondos, se podría liberar una parte significativa del crédito ya concedido y previsto en los presupuestos de 2024 si el organismo europeo aprueba su concesión. Esto permitiría redirigir esos recursos a otras actuaciones de interés, según apuntan tanto el Bloque como el PSOE, como la rehabilitación del balneario, una demanda recurrente por parte del BNG. La administración local deberá presentar su propuesta en los plazos establecidos para optar a esta financiación, con la expectativa de que los proyectos seleccionados contribuyan al desarrollo urbano sostenible y a la mejora de la calidad de vida en Vilagarcía.
Los fondos EDIL tienen una validez temporal de ejecución, lo que implica que, si las iniciativas aprobadas no se llevan a cabo dentro del plazo estipulado, el dinero deberá ser devuelto. Ante el inminente cierre de esta convocatoria, el gobierno local busca aprovechar la oportunidad para impulsar proyectos que cumplan con estos requisitos.