El PSOE encuentra el apoyo del BNG para sacar adelante el PAI de Vilagarcía

AROUSA

Tenso rifirrafe entre el alcalde Alberto Varela y la portavoz del PP Ana Granja
28 feb 2025 . Actualizado a las 20:09 h.Arrancó el pleno de Vilagarcía con un minuto de silencio en recuerdo de José Recuna, el primer alcalde de la democracia, y fue uno de los pocos momentos de calma, porque pronto comenzaron las hostilidades. La sesión tenía su miga puesto que se debatía la aprobación del Plan de Actuación Integrado (PAI), requisito imprescindible pare acceder a las fondos europeos. Y antes de comenzar a debatir ya surgieron las discrepancias, ya que en la reunión de portavoces se había lanzado la idea de que ese cuarto punto y el tercero, en el que se sometía a aprobación la estrategia urbana de Vilagarcía 2030, se debatieran juntos, aunque luego se votaran por separado. El PP no quiso alterar el orden del día del pleno y hubo, por lo tanto, hasta cuatro intervenciones de cada grupo para exponer argumentos sobre el mismo asunto.
«O que fai o Concello é queimar billetes de 500 euros na rúa», afirmó Juan Fajardo, que se mostró muy en desacuerdo sobre a qué se destinarán los fondos en caso de que sean aprobados. «Nin un euro en construír vivenda pública, pero tres millóns para unha piscina que lle daremos en concesión a unha empresa privada», afirmó el portavoz de EU, que se abstuvo en la votación. El BNG puntualizó algunas cuestiones que, a su juicio, deberían haber sido incluidas, pero votó a favor, mientras que el PP fue especialmente duro. Ana Granja dijo que las actuaciones previstas para ser sufragadas en parte con fondos europeos llegaban tarde en algunos casos y eran una copia del Vilagarcía Avanza que lanzó el gobierno local en el 2015 en otros.
Y ahí llegó el tenso rifirrafe entre Granja y Varela. La portavoz popular acusó al gobierno local de impedir a los funcionarios dar datos a la oposición, algo que el alcalde negó con un tono de notable enfado. «O que di é unha auténtica falacia. O que ten que facer, se ten probas, é irse ao xulgado e facelo público», le espetó Varela. Fajardo, que había abierto la espita al revelar que hay setenta preguntas formuladas al gobierno local por la oposición que no han recibido todavía contestación, también dio su particular versión de los hechos: «O que pasa non Concello non é normal». Todo en un pleno en el que por discutir hasta la aprobación del Manifiesto del Consello Local da Muller provocó un intercambio de pareceres entre la nacionalista Rosa Abuín y la concejala popular Elena Suárez.
La agrupación socialista de Vilagarcía organiza un acto de homenaje a José Recuna
La agrupación socialista de Vilagarcía ha anunciado la organización de un acto en memoria de José Recuna, quien falleció esta semana. El homenaje se celebrará mañana sábado 1 de marzo a las doce del mediodía, frente al Concello. Desde la comisión ejecutiva municipal han considerado importante recordar la figura de Recuna con la misma sencillez con la que él mismo desempeñó su labor pública. Por ello, han optado por un encuentro breve y abierto a toda la ciudadanía.
El acto busca resaltar la relevancia de Recuna más allá de su vinculación con un partido político, destacando su compromiso con la colectividad. En este sentido, se ha convocado a antiguos compañeros del exalcalde que formaron parte de la primera corporación municipal, así como a cualquier persona que desee participar en la conmemoración. Desde la agrupación socialista insisten en el carácter inclusivo de esta iniciativa, que nace del consenso dentro del partido y del sentir de numerosos militantes. El evento contará con la presencia de miembros de la agrupación socialista, representantes del gobierno local y ciudadanos que quieran rendir homenaje a José Recuna. Se guardará un minuto de silencio y se pronunciarán unas palabras en su recuerdo.