
Buen partido de las vilagarcianas, que nunca dieron opción al equipo visitante
23 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Victoria importantísima la que consiguió ayer el Mariscos Antón Cortegada, que superó al Aranguren Multibasket y ascendió a la tercera posición de la clasificación. La fase de ascenso está un poquito más cerca para las vilagarcianas cuando la competición está entrando ya en su recta final y los tropiezos inesperados están especialmente castigados.
Un triple de Cristina Loureiro en la primera posesión del encuentro abrió el marcador cuando apenas habían transcurrido diez segundos del partido. Pero no, no fue el duelo un festival ofensivo ni falta que hacía. Se trataba de ponerse el mono de trabajo, de no dejarse sorprender y de sacar partido de las ventajas que el Mariscos Antón Cortegada tenía.
Y así fue. Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, fue el conjunto vilagarciano marcando el ritmo del encuentro. Consiguieron las vilagarcianas que el Aranguren tardase bastante en anotar. Lo hicieron las navarras con un triple de su jugadora más peligrosa, Mirian Recarte, pero el plan estaba claro. Traore irrumpió en el encuentro como una apisonadora y fue el faro en ese primer cuarto, en el que firmó siete puntos y siete rebotes.
El partido parecía encauzado. No tanto por la diferencia en el marcador, que en el segundo cuarto llegó a acortarse a cuatro puntos, como por las sensaciones. Dominaban las arousanas en la pintura, donde consiguieron la mitad de los puntos en esa primera mitad y eso las llevó a tener un gran porcentaje en los lanzamientos de dos puntos, y no parecían sufrir demasiado en defensa ante un rival que no conseguía tener las cosas claras.
Al descanso el encuentro parecía encarrilado y no cambió mucho la historia en la segunda mitad. El Mariscos Antón Cortegada tuvo siempre el encuentro bajo control, estirando incluso la diferencia hasta la veintena de puntos, con Blanca Manivesa y Cristina Loureiro al mando de las operaciones ofensivas.
Un cuarto de trámite
Así las cosas, y con 16 puntos a su favor con solo diez minutos por jugarse el duelo parecía tan sentenciado como finalmente se reflejó en el marcador. Hubo margen para que las jugadoras más jóvenes tuvieran su protagonismo sobre la cancha en un partido que sirvió para recargar la moral de las vilagarcianas, que el próximo fin de semana tendrán un compromiso mucho más complicado puesto que deberán visitar la pista del líder. El Bosonit solo ha dejado escapar dos partidos en todo el campeonato liguero y está ya clasificado para disputar una fase de ascenso a la que el Mariscos Antón Cortegada se ha acercado un poquito más. Se trata ahora de no tener tropiezos inesperados para poder disputar una competición que es todo un premio y en la que cualquier cosa puede pasar por su formato tan acelerado.
Mariscos Antón Cortegada: Bernardecco (4), Manivesa (10), Cristina Loureiro (12), Jacowska (9) y Traore (15) —equipo inicial—, Marta Sanmartín (6), Irene Losada (9), Yubero, Cabllo (2) y Gara Jorge (10).
Aranguren: Díez (2), Recarte (15), Elso (10), Corral (2) y Valero (14) —equipo inicial—, Vidaurre (3), Álvarez (11) y Vázquez (4).
PARCIALES CADA CUARTO: 17-10, 23-15 (40-25), 16-15 (56-40) y 21-20 (77-60)
ÁRBITROS: Iria Díez e Iago leal. Señalaron diecinueve faltas al Mariscos Antón Cortegada y trece al Aranguren Multibasket. Las jugadoras locales Blanca Manivesa y Marta Sanmartín fueron eliminadas por personales.