La reducción de la actividad pesquera lleva pareja una caída del 55% de las denuncias de la Guardia Civil del Mar en la ría
AROUSA

La Capitanía Marítima de Vilagarcía de Arousa abrió en 2024 un total de 81 expedientes sancionadores a embarcaciones
28 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Capitanía Marítima de Vilagarcía de Arousa, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, abrió en 2024 un total de 81 expedientes sancionadores a embarcaciones. La cifra supone un 21,3% menos que en el ejercicio anterior, cuando se iniciaron 103. Los expedientes sancionadores se abrieron principalmente a embarcaciones de recreo por falta de titulación para gobernar la embarcación o bien por carecer de seguro o de material de seguridad reglamentario, entre otras causas.
Estos son algunos de los datos recogidos en el balance anual realizado por la Capitanía Marítima de Vilagarcía, organismo que tiene entre sus competencias «garantizar el salvamento de vidas humanas en el mar, la seguridad marítima, la prevención y lucha contra la contaminación y el control del tráfico marítimo».
De ese mismo documento se desprende que Capitanía tramitó el año pasado un total de 126 denuncias interpuestas por la Guardia Civil del mar por infracciones contra la seguridad marítima y por la contaminación del medio marino, lo que supone un el 55% menos que en 2023, año en el que se tramitaron 231 denuncias.
En general, dicen desde este organismo, «la reducción de infracciones detectadas está relacionada con un mayor control y también con el descenso de la actividad pesquera y marisquera en la zona». Por lo demás, la Capitanía Marítima dirigió un total 67 emergencias marítimas, entre las que destacan el hundimiento de la embarcación Hermanos Rey, con resultado de un fallecido, así como otras actuaciones que, sin ser emergencias, ocuparon a este órgano periférico de Marina Mercante, como la contaminación por pellets procedente del buque Toconao.
En el ámbito de la Capitanía se realizaron también 664 buques, 18 de ellos extranjeros, para garantizar que cumplían con las normas de seguridad establecidas. Además, durante el año pasado, en el ámbito de la Capitanía y de sus Distritos marítimos se llevaron a cabo 4.799 despachos de buques, principalmente pesqueros, y se tramitaron 9.916 enroles y desenroles de tripulación.
Por otra parte, en el ámbito normativo destaca la entrada en vigor de las normas locales de seguridad marítima, revisadas para incorporar la singularidad del entorno de Guidoiros y Rúa, y la participación en la norma que regula el funcionamiento de las embarcaciones que se dedican a la recolección de la mejilla (larva del mejillón).