La recogida de basura no reciclable se reduce en Vilagarcía en 200 toneladas
AROUSA

Es la cantidad más baja en un arranque de año desde el inicio del siglo
16 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Poco a poco, el objetivo parece irse consiguiendo. Según ha informado el Concello de Vilagarcía, en el primer trimestre del año se han recogido en la localidad 3.040.840 kilos de la denominada «fracción resto», es decir, los residuos genéricos, los que carecen de contenedores específicos para su depósito —cartón, envases, biorresiduos, textil y aceite—. La cifra es elevada, a la vista está. Pero supone una reducción de 200.000 kilos con respecto al primer trimestre del año pasado. La ciudad, explica el Concello, ha logrado «o mellor dato no que vai de século», dando continuidad a una tendencia de «progresiva diminución da fracción resto». Desde Ravella sacan dos conclusiones de estos números. La primera, «que a concienciación da veciñanza respecto á necesidade de reducir, separar e reciclar vai en aumento». La segunda, «o éxito das políticas do goberno local neste sentido, traballando en conxunto coa empresa concesionaria do servizo de recollida de lixo e limpeza».
La reducción de la fracción resto tiene valor ambiental, pero también repercusiones económicas. Es ese tipo de residuo el que se envía a Sogama para su tratamiento, lo que obliga al pago de un canon. «No primeiro trimestre, son 200.000 quilos menos polos que hai que pagar», señala Ravella, que hace hincapié en que «canto máis se reduza, separe e recicle, menor será o importe do gasto do Concello no servizo e tamén menor a emisión de dióxido de carbono á atmosfera».
Agradecimientos
El gobierno local, a través de la concejala Tania García, ha querido expresar su satisfacción por la evolución de los datos de recogida y agradecer «a labor dos traballadores municipais que se encargan dos programas de compostaxe e reciclaxe e tamén de Urbaser pola súa implicación nas políticas de sustentabilidade do Concello». Pero García ha querido poner el foco, de una manera especial, «sobre a veciñanza pola súa participación». «Facer unha Vilagarcía cada día máis limpa e sustentable é unha tarefa de todos; nós podemos ofrecer cada vez máis e mellores servizos e facilidades, pero se a xente non colabora, todo esforzo é inútil. Pero a vista está que se cada un pon da súa parte, é posible reducir o volume de lixo e con iso tamén o custe do seu tratamento», resume la concejala García Sanmartín.
El punto limpio informatizado estará hoy en la plaza de Galicia
El nuevo punto limpio móvil informatizado está hoy en la plaza de Galicia, de diez a una y de cinco a ocho. En él se podrán depositar «aqueles residuos que polas súas características non poden ser depositados nos colectores convencionais». Cartuchos de impresora, lámparas y fluorescentes, pilas y baterías, aerosoles e envases de pintura, pequeños electrodomésticos... El punto limpio informatizado se suma a los otros cuatro puntos limpios móviles que rotan por 24 localizaciones diferentes en todas las parroquias del municipio. Ravella invita a la ciudadanía a buscar más información sobre los distintos sistema de recogida y reciclaje en la web medioambiente.vilagarcia.gal.