Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Vilagarcía, cidade de libro promete para junio su edición «máis ambiciosa»

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Martina Miser

La ganadora del Premio Planeta, Paloma Sánchez-Garnica, estará en la feria

23 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Entre el 10 y el 15 de junio, Vilagarcía volverá a ser una «cidade de libro». El Concello está ultimando una nueva edición de un evento que, aunque tiene el ancla echada en el entorno del parque Miguel Hernández, pretende llegar a todo el municipio, llevando la literatura hasta el último de sus rincones. Aunque aún quedan flecos por cortar, Ravella ha querido desvelar los nombres de algunos de los autores que se dejarán ver por la capital arousana para hablar de sus libros. La lista, encabezada por la ganadora del último Premio Planeta, Paloma Sánchez-Garnica, hace confiar al gobierno de Alberto Varela (PSOE) que esta vaya a ser la edición «máis ambiciosa ata a data».

Repasemos, pues, la lista de invitados. Como ya ha quedado dicho, la encabeza Paloma Sánchez-Gárnica, autora de Victoria, una novela que se desarrolla en un Berlín arrasado tras la Segunda Guerra Mundial. También estará en el Cidade de libro Juan Gómez-Jurado, un autor que en su día saltó a la fama con la saga Reina Roja. María Oruña, Juan Tallón o Manuel Vilas son otras voces más que consolidadas en el mapa literario español que harán parada en Vilagarcía. 

Hasta la capital arousana se acercará, también, una escritora muy querida en Galicia, Fina Casalderrey, quien en 1996 conquistó el Premio Nacional de literatura infantil y juvenil. Y Ana Merino, que fue Premio Nadal en el año 2020 con su obra El mapa de los afectos. También estará en Vilagarcía el ganador del Premio de Novela Fernando Lara del 2022, Maxim Huerta, el que fue fugaz ministro de Cultura en el primer gobierno de Pedro Sánchez.

A todas estas voces hay que sumar otras, caracterizadas por su juventud. La primera, la de Joana Marcús, una joven de 24 años que «conta con milleiros de seguidores» y que en el 2022 logró que «as súas obras de literatura xuvenil foran as máis vendidas en España, só por detrás da saga Harry Potter». Inma Rubiales, que acaba de publicar Nuestro lugar en el mundo, y el poeta Mario Obrero, ganador del Loewe de Poesía y Creación Joven, completan el coro de voces que sonarán en la capital arousana.

El programa de la feria incluye mesas redondas, casetas de exposición y venta, firmas y presentaciones de libros... Un sinfín de actividades que se desplegarán en el entorno del Miguel Hernández, pero también en otros lugares emblemáticos del municipio: desde el Salón García a la isla de Cortegada.