Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

A Illa festeja el fallo que declara ilegal el cese del director del IES

susana luaña / Bea Costa A ILLA / LA VOZ

A ILLA DE AROUSA

Malvido recibió ayer el cariño de la comunidad escolar, y lo hizo acompañado de panderetas.
Malvido recibió ayer el cariño de la comunidad escolar, y lo hizo acompañado de panderetas. mónica irago< / span>

La CIG pide el cese del jefe territorial de Educación César Pérez

25 mar 2015 . Actualizado a las 14:00 h.

La comunidad escolar de A Illa renovó ayer su apoyo al ex director del instituto, como lo lleva haciendo desde que el curso pasado fue cesado de su cargo por haber retrasado el inicio de las clases por falta de profesorado. Y lo hizo, como en otras muchas ocasiones, con una concentración a las puertas del instituto. Pero si las anteriores fueron reivindicativas, en esta ocasión fue festiva, para celebrar la sentencia del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Pontevedra que declara ilegal el cese del director acordado por la Consellería de Educación a raíz de aquel conflicto.

Los alumnos y sus padres se concentraron a primera hora de la tarde con camisetas reivindicativas en las que se podía leer «A Illa de Arousa co ensino público», y acompañados por la alegría de las panderetas, todos ellos felicitaron al director. Lo hicieron en particular sus propios alumnos, a los que Alfonso Malvido, ilusionado y muy agradecido, recomendó que estudiasen mucho, «máis aínda que os vosos profesores» porque se les presentaban retos difíciles con la aprobación de la nueva ley educativa.

Restitución en el cargo

Precisamente son las incógnitas de esa ley y el estudio detenido de la sentencia lo que llevó a Malvido a no decidir todavía si pedirá que se le restituya en el cargo, toda vez que tanto el cese como la inhabilitación fueron declarados nulos.

Educación dice que la Justicia no cuestiona las motivaciones de la revocación

Respecto a la sentencia del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Pontevedra, la Consellería de Educación puntualiza que «a Xustiza non cuestiona a motivación de cesar por revocación ao exdirector». En una nota de prensa que en todo momento hace referencia al exdirector del CEIP A Torre, en lugar del instituto, Educación interpreta que el juzgado estimó el recurso del director «por unha cuestión formal, xa que non se respostou expresamente a unha proba proposta consistente na declaración da xefa de estudos, declaración que non se levou a cabo, xa que constaba unha comparecencia anterior na tramitación do expediente».

Tomando como argumento las declaraciones del jefe territorial de Educación, César Pérez, la consellería insiste en que en ningún momento hubo «animadversión» en la decisión tomada, sino que vino motivada «pola grave situación de conflito xerado de forma artificiosa pola suposta falta de profesorado». Insiste el jefe territorial en que el entonces director sabía que se le iba a enviar un profesor más, y que solo faltaba su nombramiento por parte de la consellería. «O director non podía tomar a decisión de cambiar o calendario escolar ao seu libre albedrío, xa que existe unha normativa clara ao respecto».

Subraya, por último, que el cuadro de personal permitía en ese momento la cobertura de las ausencias temporales y que en ningún caso se justificaba la decisión «arbitraria» de comunicar a los padres de alumnos «a suspensión sine die do inicio do curso escolar».

«Recupero a dignidade profesional e persoal»

Al protagonista de la semana en A Illa le invade una sensación agridulde. Por un lado, está satisfecho, porque «recupero a miña dignidade profesional e persoal», pero por otro, cree que algo se rompió cuando lo cesaron, «porque había un proxecto que morreu e iso xa non ten marcha atrás».

Ahora, con la sentencia en la mano, vuelve la vista al 16 de septiembre, el día en que se decidió no empezar las clases porque faltaban profesores, para insistir en que él en ningún momento desobedeció ninguna orden de la consellería porque nadie le dijo que no podía retrasar el inicio. «Faltaban profesores e por iso as clases empezan moitas veces de forma gradual; e non é certo que non tivese os horarios feitos; si que os tiñamos, só que eran provisionais porque non podes pechalos sen todo o profesorado». Asegura que en aquel momento ni se les pasó por la cabeza que se le fuese a cesar por algo así, y está convencido de que lo tomaron «como chivo expiatorio, para advertir ao resto».

Siempre se sintió apoyado por sus compañeros y por la comunidad escolar de A Illa, pero ahora más que nunca. Y lo que es más importante, «penso que si hai xustiza, e por iso e polo apoio teño un subidón de ánimo».

No sabe si pedirá que se le reintegre en el puesto. En junio podría presentarse de nuevo al cargo de director porque ya no está inhabilitado, «pero coa Lomce ten máis peso na decisión a administración que o consello escolar, e está claro que eu non son santo da súa devoción».

La CIG pide el cese de César Pérez

Por su parte, la CIG-Ensino solicita el cese del jefe territorial de Educación en Pontevedra, César Pérez, a raíz de la sentencia que anula el expediente abierto al ex director del IES de A Illa, Alfonso Malvido. «A sentenza di que o xefe territorial non cumpríu co seu labor», apuntó el delegado Duarte Correa, que compareció este mediodía en rueda de prensa junto a Xabier Rodríguez. Ambos sindicalistas coindieron en censurar la actuación del jefe territorial en todo este asunto, al que acusan de utilizar la inspección educativa como elemento «represor» hacia los profesores que se rebelan contra los recortes de la Xunta «e para dar caña». Prueba de ello, dicen, es que en Pontevedra hay muchos más expedientes abiertos a docentes respecto al resto de las provincias gallegas. «A administración quere que os directores sexan comisiarios políticos nos centros», señalaron. Desde la CIG-Ensino van a analizar ahora el alcance de la sentencia, que además de anular el expediente obliga a resarcir económicamente a Alfonso Malvido por su cese como director del instituto, y dejan en manos del afectado la decisión de reincorporarse o no a este puesto. CIG-Ensino reiteró esta mañana a César Pérez, con motivo de una reunión celebrada en Pontevedra, «que mude a súa actitude porque se xa había bastante cabreo no profesorado, esta sentenza considera que este cabreo é fundado». Además, la central nacionalista acusa a la jefatura territorial de tratar de utilizar a Alfonso Malvido como «chivo expiatorio» y de «vulnerar os seus dereitos» y felicita a la comunidad educativa del instituto de A Illa y de los demás centros que apoyaron las reivindicaciones de Malvido.