El alquiler de bicicletas en A Illa triunfa: 191 retiradas en una semana
A ILLA DE AROUSA

El 98 % de los servicios corresponden a bonos por horas
18 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.«Estamos moi contentos», apunta el concejal Luis Arosa a la hora de ofrecer el primer balance del servicio de alquiler de bicicletas del Concello de A Illa. Salvados los problemas iniciales surgidos con la plataforma de pago del servicio —puesta en funcionamiento a principios de agosto—, en la última semana, las 26 bicicletas de alquiler no han dejado de rodar. Se registraron 191 retiradas, de las que la gran mayoría, el 98 %, correspondieron a bonos por horas. Muchas personas que dejaron el coche en el párking de O Bao optaron por este medio de transporte para acercarse a las playas de O Carreirón, donde se encuentra otra de las estaciones de bicicletas de la red municipal. La tercera está situada en la zona de O Regueiro.
El concejal Luis Arosa también hace hincapié en otro dato: la retirada de bicicletas por parte de vecinos de la localidad, a quienes el servicio, por el hecho de estar empadronados en A Illa, les sale gratis. El resto de los usuarios deben abonar, vía aplicación móvil a través de Abanca, las siguientes tarifas: 1,5 euros por hora, 22 euros por un abono semanal, 46 por el abono mensual y 88 euros si se quiere disponer de la bicicleta durante todo el año. La fianza que debe depositar para hacer frente a posibles desperfectos —que de momento no se produjeron— es de cien euros, que se reintegran a los pocos días.
En pleno agosto, como cabía imaginar, el perfil del usuario es el del turista llegado de toda España y de Portugal y también de vecinos de la comarca, una tendencia que se espera continúe hasta el final de verano. El servicio de alquiler de bicicletas funcionará todo el año y en el Concello ya están pensando en reforzarlo para el próximo verano con más parque móvil y el número de estaciones habilitadas para recoger y dejar las bicis y cargarlas, en el caso de las eléctricas. De las 26 bicicletas en alquiler, doce son eléctricas, «e están indo moi ben», explica el concejal de Seguridade.