Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Fátima Abal: «Marcho como vin, marcho limpa e quedo en Cambados, non quero cargos»

Bea Costa
Bea Costa CAMBADOS

CAMBADOS

Fatima Abal deja la alcaldía de Cambados
0 seconds of 1 minute, 17 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Fátima Abal e José Ramón Abal volvieron a protagonizar momentos de tensión durante el pleno telemático de Cambados
01:51
00:00
01:17
01:17
 
Mónica Irago

La alcaldesa de Cambados deja el puesto con palabras de gratitud a la Diputación y críticas a la Xunta

08 ene 2022 . Actualizado a las 16:32 h.

De rojo y acompañada de su hija Ana —como cuando tomó posesión como alcaldesa de Cambados en 2015— Fátima Abal compareció este mediodía ante los medios de comunicación para anunciar de forma oficial su renuncia al cargo; el lunes la presentará por registro en el Concello y el martes la comunicará en sesión plenaria. El sábado 15 de enero está previsto que se celebre otro pleno, este para votar la investidura como alcalde de su compañero de filas, Samuel Lago.

«Marcho como vin». Así inició Fátima Abal su discurso de varios folios en los que hizo un amplio repaso de sus seis años y medio en la alcaldía. Un puesto que recibió como «un regalo» y del que se despide con sensación de trabajo bien hecho, un trabajo que sirvió para imprimir «un cambio de rumbo» en la política municipal, dejando atrás «os vicios» do PP.

En las últimas semanas ha habido muchas especulaciones sobre su futuro político. «Quedo en Cambados, non teño intención de ocupar ningún outro tipo de cargos, lamento decepcionar á rumoroloxía». Hasta el final del mandato seguirá ejerciendo como concejala de Muller, Igualdade, Educación, Diversidade y Mar y, a partir de ahí, dejará su carrera política para centrarse en su faceta académica (actualmente estudia un máster relacionado con temas de igualdad). Lo que no abandona es su compromiso político. «Sigo estando ao servizo do PSOE».

«Marcho limpa, non debo favores nin ninguén mos debe a min», añadió. En este contexto no dejó de aludir a las «calumnias e inxurias» de las que dice haber sido objeto ella y su familia y de las que salió «respaldada pola xustiza» y no pudo evitar emocionarse cuando aludió a sus seres queridos, a sus hijos, «que tantas veces me botaron de menos como nai».

Sobre su decisión de dejar la alcaldía, explicó que obedece a motivos de salud. «O corpo marca límites». Fátima Abal fue sometida a una operación hace meses y los médicos le aconsejaron un cambio de vida que no es compatible con el estrés que acarrea la alcaldía. El hecho de no contar con concejales liberados ni personal liberado en su equipo «tampouco o puxeron nada fácil».

La socialista compareció en rueda de prensa acompañada de su grupo municipal, Cruz Leiro, Mila Martínez y Samuel Lago, a quienes agradeció su dedicación en estos años. A este último se refirió como «amigo, extraordinario compañeiro e mellor relevo que podo ter» y Samuel Lago le correspondió también agradeciéndole su «honestidade, valentía e sacrificio».

A la hora de hacer balance, Fátima Abal tuvo palabras de crítica hacia la Xunta de Galicia, a la que acusa de poner palos en las ruedas a los dos gobiernos que presidió, y de agradecimiento a la Diputación de Pontevedra, y en especial a su presidenta. «Cando medre quero ser Carmela Silva».

Dentro de ese cambio de rumbo en el Concello, aludió a la regularización del personal municipal, en cuya plantilla había incluso trabajadores que cobraban en mano y sin contrato, desveló; la mejora en el saneamiento del pueblo, la consecución del cuartel de la Guardia Civil, la peatonalización del casco histórico o la obtención de la Cidade Europea do Viño y la declaración de fiesta de interés internacional para el Albariño. Todo ello, incidió, pese a la Xunta «partidista» que «abandona» Cambados frente a las inversiones millonarias que hace en municipios gobernados por el PP, caso de Vilanova, abundó.

Fátima Abal también destacó su apuesta por las políticas feministas, en contra de la violencia de género y de la diversidad así como en materia de servicios sociales y medio ambiente.

Pendientes de la decisión de Somos Cambados

A la misma hora que hablaba en el Concello, Somos Cambados —socio de gobierno del PSOE— tenía previsto celebrar una asamblea para tomar decisiones ante el nuevo escenario que deja el relevo en la alcaldía. A esta hora se desconoce el alcance de los acuerdos adoptados, aunque, a priori, Samuel Lago se mostró «tranquilo», dando por hecho de contará con el voto de Somos en su investidura. El apoyo del BNG ya está confirmado; la tercera pata de la ecuación depende de Somos, que, salvo sorpresa mayúscula, votará a Samuel Lago como alcalde.

Todo ello pese al malestar que ha generado en la formación de Tino Cordal la estrategia que ha seguido el PSOE a la hora de organizar el relevo en la alcaldía y de que no ven con buenos ojos que Fátima Abal siga como concejala.

Samuel Lago negó que hubiera negociaciones «a espaldas» de Somos y anunció su intención, ya como alcalde, de «restablecer relacións na busca de máis diálogo» con el BNG. La posibilidad de la entrada del grupo nacionalista en el gobierno está descartada por ambas partes, señaló. También anunció una «revisión» del pacto de gobierno, que no implicará cambios sustanciales.

Una de las cuestiones a negociar en el futuro inmediato es que se refiere a las liberaciones, que ahora solo puede disfrutar la alcaldía ya que PP, BNG y Pode impiden que cualquier otro concejal del gobierno pueda cobrar por su trabajo en el Concello. Y preguntado sobre la posibilidad de que sea el cartel electoral del PSOE en las elecciones municipales del 2023, Samuel Lago indicó: «Estou disposto».