![Un carril de la avenida estuvo cerrado al tráfico hasta ayer por la tarde](https://img.lavdg.com/sc/S0796XStswrH9ppDHwRH9f5xHl8=/480x/2024/09/04/00121725455221872280287/Foto/AS5C5F1_15621.jpg)
Las dos empresas que trabajarán en la vía se turnarán para no cerrar el tráfico mientras se renueva la red de alcantarillado y se construyen las nuevas aceras
05 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Uno de los accesos al casco urbano de Cambados a través de la PO-550 estará en obras hasta fin de año. Será en la avenida de Galicia, en el tramo comprendido entre el cruce de Catro Camiños y el alto de O Brexo, con motivo de la instalación del alcantarillado y la renovación de las aceras, que pasarán a ser de loseta de hormigón.
Aunque la percepción para los vecinos será de que se trata de una única obra, en realidad son dos, con empresas y vías de financiación distintas. La intervención afecta a los dos lados de la vía, lo cual obliga a extremar la coordinación para poder mantener abierta a la circulación. Cuando las máquinas y los operarios de Petrolam Infraestructuras estén abriendo zanjas en un lado —donde está la farmacia—, el proyecto de Servicios Medioambientales que afecta al otro lado de la calzada tendrá que parar.
El concejal de Obras e Servizos, José Ramón Abal, estuvo ayer por la mañana en contacto con ambas empresas con el fin de organizar la agenda de manera que se cause el menor perjuicio a conductores y peatones y se ha tomado la decisión de dividir la obra en dos fases. Hasta finales de mes seguirá trabajando Petrolam desde Catro Camiños hasta Os Olmos y en cuanto terminen recogerá el testigo Servicios Medioambientales. A finales de octubre se calcula que comenzará la segunda fase que comprende el tramo hasta el cruce de Os Caeiros, donde las empresas se alternarán para no coincidir en el tiempo, llegando así hasta final de año, según los cálculos que hace el concejal. En el lado derecho de la avenida de Galicia las obras se interrumpirán a la altura de la calle Valvanera, que es hasta donde afecta el proyecto que se ejecuta con cargo al Plan Concellos de la Diputación de Pontevedra.
En el lado contrario se lleva a cabo un proyecto diferente que, en este caso, financia la Xunta de Galicia en el marco de un ambicioso plan de renovación de la red de alcantarillado que tiene las calles del pueblo levantadas desde hace meses, después de haber actuado en las parroquias de Castrelo y Corvillón.
El tramo de la avenida de Galicia es uno de los que conllevarán más problemas de tráfico teniendo en cuenta que se trata de la entrada sur al casco urbano, muy poblada y con negocios y centros educativos en su ámbito de influencia. Los trabajos obligaron hasta ayer por la tarde a desviar el tráfico procedente de la avenida de Castrelo a través de Os Olmos. Próximamente, se colocarán semáforos para regular la circulación por un único carril, aunque el dispositivo hasta fin de año todavía no está cerrado y podría implicar nuevos cierres, señala el concejal que lo es, también, de Tráfico.
Abal: «Trataremos de minimizar as molestias aos veciños»
El concejal José Ramón Abal se confiesa brumado por lo que supone organizar el dispositivo en la avenida de Galicia: «Nunca tantas obras se fixeron en Cambados», apuntaba, para acto seguido pedir disculpas por los perjuicios que estos trabajos implicarán para residentes y conductores. «Trataremos de minimizar as molestias aos veciños o máximos posible, pero as obras hai que facelas e hai uns prazos de entrega que hai que cumprir».
Entre tanto, ayer se retomaron los trabajos en la calle Caeiros, donde urge cerrar las zanjas y reabrir la vía al tráfico para garantizar el paso del transporte escolar que da servicio al instituto Francisco Asorey. Hasta ayer quedaba el espacio justo para que pasasen los turismo. Abal sostiene que estará todo a punto para el inicio del curso, este miércoles.