Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La hora de contar toda la verdad sobre los pueblos vikingos

CATOIRA

MONICA FERREIROS

La reunión del comité directivo de Follow the Vikings abre el seminario internacional

24 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Esta semana, Catoira se convertirá en la capital europea del mundo vikingo. Y es que aquí, a las puertas de Santiago de Compostela, se darán cita historiadores y científicos dispuestos a arrojar algo de luz sobre un pueblo cuya imagen se ha ido distorsionando con el paso de los años. Las ponencias arrancarán mañana, pero hoy en Catoira ya habrá actividad: se reúne el comité directivo del proyecto Follow the Vikings, que ha permitido la organización de este seminario internacional.

Amplio espectro

Tras esa reunión de trabajo, mañana empezará lo gordo. Miércoles y jueves, ponentes llegados de diversos países profundizarán en la historia de un pueblo que no era tan bárbaro como nos lo hemos imaginado. El seminario se abrirá oficialmente a las nueve y media de la mañana con una ponencia en la que Eduardo Morales, historiador y ex chanceler de la embajada española en Dinamarca, repasará las incursiones vikingas en Galicia. Después de hacer también un recorrido por las visitas de este pueblo a Asturias, Morales retomará la palabra para hablar de las cualidades de los hombres del Norte como constructores e ingenieros. Antes de rematar la mañana habrá tiempo para hablar de algunas de las ciudades vikingas consideradas patrimonio mundial por la Unesco; de las costumbres funerarias de estos pueblos, y de una cuestión que suele suscitar encendidos debates cuando se celebran fiestas como la Romaría Vikinga de Catoira: la fidelidad en la reproducción de las vestimentas de los vikingos. De hablar de esa cuestión se encargarán Jimmy Moncrieff y Steve Mathieson, que centrarán su reflexión en todo lo que envuelve al festival de Up Helly Aa.

De varios países

El miércoles, ponentes suecos, noruegos, islandeses y españoles seguirán desgranando distintos aspectos de la historia de unos pueblos que marcaron la historia de Europa. Y sobre cuya memoria, muchas localidades -Catoira incluida- esperan tender nuevos puentes hacia el futuro.