
La tramitación del identificador digital contribuye a engrosar las colas de las instalaciones sanitarias
08 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.A determinadas horas del día, a la puerta del centro de salud de O Grove se forman largas colas. Una enorme sucesión de personas que se extiende por la parte alta de la cuesta de Monte da Vila. Son varios los elementos que explican la existencia de tan llamativas filas. El primero, el aumento de población que se registra cada verano: el pueblo se ha llenado y eso se nota, y mucho, en los servicios asistenciales. Hay otro factor a tener en cuenta: en el servicio de administración y admisión del centro médico hay trabajadores nuevos, cubriendo las vacaciones, y algunos de ellos, confirman desde Monte da Vila, no tienen la pericia que dan los años y el tiempo en el manejo del programa informático que usa el Sergas. El tercer factor a tener en cuenta es la Chave 365, un identificador digital imprescindible para resolver trámites administrativos con la Xunta de Galicia a través del ordenador. Los centros de salud son uno de los puntos habilitados por la Administración autonómica para activar dicha clave, un trámite que si bien no es demasiado complicado, consume su tiempo.
El sumatorio de todos esos elementos, al que debe añadirse la necesidad impuesta por el covid-19 de mantener las distancias de seguridad, se traducen en las enormes colas en las puertas del centro de salud. Un centro que, a nivel asistencial, espera un verano intenso. Aunque el Sergas ha enviado personal de refuerzo, hay plazas que solo se han cubierto parcialmente. Tampoco ha llegado al centro un profesional para atender a los desplazados, una tarea que se han repartido el resto de los facultativos, lo que acabará por provocar un incremento de los tiempos de espera.