Motos eléctricas para desplazamientos a medida, un nuevo servicio en O Grove

O GROVE

Breogán Mobility despliega, también en Sanxenxo, una flota de 80 vehículos
15 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Desplazarse por O Grove, en pleno verano, puede convertirse en un tormento. El tráfico suele ser denso, los sitios para aparcar escasos. Para esquivar los atascos, la empresa Breogán Mobility ha lanzado una oferta a quienes viven o, simplemente, veranean en la península meca y en el vecino municipio de Sanxenxo: un novedoso servicio de alquiler de motos eléctricas para poder moverse por ambas localidades de forma rápida, segura y sostenible. El proyecto de la empresa «encaixa á perfección» con la filosofía del Concello de O Grove sobre cómo debe ser la movilidad en el pueblo. Así lo dijo el alcalde, José Cacabelos (PSOE) en el acto de presentación del nuevo servicio, en el que participó el regidor precisamente por eso, porque «falamos dun servizo privado pero que ten unha clara repercusión pública e que pensamos que vai beneficiar a esa idea global que ten o Concello do Grove de dar prioridade aos peóns e aos vehículos de dúas rodas, reducindo ao mínimo o uso do coche privado».
La propuesta de Breogán Mobility se basa en desplegar una flota de 80 motos eléctricas. Según explicó el director comercial de la empresa, Pablo Conde, estas podrán alquilarse por horas, o incluso por minutos. Todo el sistema funcionará en base a una aplicación que los usuarios deberán descargarse en su teléfono. A través de ella, deberán introducir los datos necesarios para verificar que tiene carné de conducir, así como un número de tarjeta al que irán, automáticamente, los cargos por los viajes que se realicen. La moto en cuestión se activa a través de ese servicio, no hay llaves, motivo por el cuál, una vez en destino -siempre dentro de las zonas acotadas- bastará con dejarla bien aparcada y enviar una foto para comprobar que el vehículo no ha sufrido ningún desperfecto.
Este tipo de servicios ya funcionan en grandes ciudades españolas, «y es una maravilla», aseguró el ciclista Óscar Pereiro, embajador de Breogán Mobility y usuario habitual, según confesó, de este tipo de servicios allí donde los hay. En Galicia, hasta ahora, no funcionaba esta modalidad de alquiler en ningún sitio. «O Grove y Sanxenxo volven ser pioneiros neste terreo», argumentaba ayer Cacabelos. El alcalde recordaba, junto con Pablo Conde, que el mapa de zonas por las que se podrán desplazar los vehículos será muy dinámica. Incluye, de entrada, el centro de O Grove, A Toxa, San Vicente o A Lanzada, además de Sanxenxo, Portonovo o Dena.
Este servicio de alquiler de motos eléctricas supone, desde la órbita privada, un ligero adelanto sobre algunos de los proyectos que comparten los concellos de O Grove y Sanxenxo. En concreto, se refirió Cacabelos a la iniciativa compartida red.es, un proyecto del Gobierno, auspiciado por la Mancomunidade do Salnés, desde donde se promovió la iniciativa «Polos turísticos inteligentes».
A través de esa iniciativa se pretende, en líneas generales, impulsar la creación de una red de medidores e indicadores que permitan agilizar la gestión de las playas, estacionamientos, la creación de una tarjeta turística y, también, la puesta en marcha de un sistema de alquiler de bicis eléctricas para lograr que un mayor número de coches sean sustituidos por otras formas de desplazamiento.