
Una inversión de un millón de euros permitirá humanizar su último tramo
05 feb 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La humanización de la calle Alexandre Bóveda será una realidad a lo largo de este año, y lo será en gran parte gracias a la inversión que la Diputación de Pontevedra va a ejecutar en O Grove a través del plan ReacPon. Con ello, la céntrica vía pasará a ser de sentido único hacia Terra de Porto y tendrá total accesibilidad, puesto que contará con una plataforma única, como en el primer tramo que comprende desde el cruce del guardia hasta la intersección con Rosalía de Castro.
Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno socialista, ya que, según el alcalde, «transformará la movilidad en el municipio», y se convertirá en una de las vías estructurales y de referencia, asegura José Cacabelos. Se concederá, así, prioridad a los peatones, como ya se ha ido haciendo con otras calles del casco urbano, pensando asimismo en que sea un vial sin barreras arquitectónicas y ampliando las aceras hasta los dos metros y medio. A través de una nueva circunvalación se conectará con el paseo de Lordelo, haciendo realidad una de las grandes apuestas del ejecutivo en este mandato.
El proyecto contempla, además, la reducción de velocidad, y una nueva iluminación más eficiente y moderna, así como la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento. Será, también, la primera calle que cuente con plazas de aparcamiento para la recarga de vehículos eléctricos, y se instalarán diez bancos, doce papeleras y 47 magnolias, además de otras plantas.
Todo ello será posible gracias a la firma del convenio de colaboración entre el Concello y la Administración provincial, sin el cual será inviable llevar a cabo el proyecto. A través de los fondos del plan ReacPon, la Diputación de Pontevedra financiará 723.000 euros, una suma importante, puesto que el presupuesto de la obra alcanza el millón de euros, y el Concello deberá aportar los 277.000 restantes.
Tras la firma del convenio, Cacabelos quiso alabar una vez más la labor del ente provincial, señalando que «é un investimento histórico na nosa vila», puesto que ningún organismo público, según confiesa, habría invertido tanto en el municipio en tan poco espacio de tiempo.
En cuanto a la ejecución de las obras, Cacabelos indicaba que se adjudicarán los trabajos en un breve espacio de tiempo, para poder arrancar a la mayor brevedad posible, ya que la reforma fue prometida a los vecinos hace al menos dos años, cuando se logró, con bastante polémica por cierto, terminar la actuación en el primer tramo del vial.
Consciente de la importancia de esta actuación, el regidor señalaba que se está trabajando con la Policía Local para reorganizar el tráfico y cambiar el sentido de circulación en las vías colindantes, y hacer más fluida la circulación. Carmela Silva, presidenta de la Diputación de Pontevedra, señalaba que esta ejecución «fará desta rúa unha contorna amable onde a xente poida gozar e atoparse en espazos cheos de zonas verdes», y aprovechó para subrayar la gran transformación que ha experimentado el casco urbano de O Grove gracias al trabajo realizado por el equipo del gobierno local, en el que tiene un gran peso un Plan Concellos que hace posible multitud de mejoras no solo en esta localidad, sino también en toda la provincia.