
La siguiente fase consistirá en la retirada de la estructura metálica
10 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La reconstrucción del puente de Pontearnelas avanza según lo previsto y la Xunta ha iniciado esta misma semana el desmontaje del tablero. No es una tarea sencilla, pues implica el corte de las capas de hormigón y de aglomerado para, posteriormente, empezar a retirar el tablero como si fueran tabletas. Así que la previsión de los técnicos es que los operarios tardarán entre tres y cuatro semanas en rematarla. Llegará entonces el momento de colocar grúas en las inmediaciones y desmontar toda la estructura metálica para, posteriormente, iniciar la reconstrucción de esta infraestructura que el pasado mes de abril comenzó a ceder parcialmente.
Según explican en la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, todos estas intervenciones forman parte de la solución definitiva para la reconstrucción del puente que ya se trasladó a los concellos de Vilanova y Ribadumia, donde se ubica esta infraestructura. El plan de reconstrucción se puso en marcha tras detectarse varios daños en la estructura que provocaron que la calzada cediese parcialmente. La obra, que cuenta con un presupuesto de 5,3 millones de euros, supondrá cambiar la tipología y la fisonomía del puente, que perderá su arco y sus tirantes, pero ganará notablemente en estética e integración.
El desmonte del tablero comenzó hace unos días. Para poder llevar a cabo esta tarea, es necesario hacer cortes perpendiculares, como si fuese un damero, e ir retirando las tabletas, por lo que primero se llevaron a cabo cortes longitudinales, una tarea que ya ha finalizado. Actualmente, se están acometiendo los cortes transversales, lo que permite que, a medida que se van completando, se vayan retirando las losas con una grúa.
Esta actuación se lleva a cabo tras haberse ejecutado el apuntalamiento de todo el puente y haberse desmontado los muros de hormigón. También se colocaron tuberías provisionales de abastecimiento y se desmontaron las que había en el puente. Adema se instalaron barreras antiturbidez y lonas para evitar que todos estos trabajos provocasen la contaminación del río.
En las siguientes semanas, una vez que se termine la tarea de desmontar todos el tablero, se procederá a la ejecución de un pequeño relleno en el río para poder posicionar las grúas. Estas maquinaria será necesaria para acometer el desmonte de la estructura metálica y su posterior retirada. Los trabajos continuarán entonces con la ejecución de la nueva estructura, al tiempo que se terminará la definición del diseño de la parte metálica para poder iniciar su fabricación cuanto antes.
Las obras de reconstrucción intervienen en solo uno de los cinco vanos del puente, concretamente, en el que está sobre el río. Por eso, lo primero que hubo que hacer es desmontar esa parte del viaducto para, posteriormente, iniciar su reconstrucción. En esa parte de los trabajos, se reforzará la cimentación del puente y se montará una nueva estructura metálica sobre la que, posteriormente, se colocarán las prelosas, que serán prefabricadas para agilizar los plazos y que la obra se termine cuanto antes.