Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El mercadillo pone a Vilagarcía en la ruta de las excursiones organizadas

Rosa Estévez
rosa estévez VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

El mercadillo se caracteriza por la gran cantidad y variedad de puestos que en él se instalan.
El mercadillo se caracteriza por la gran cantidad y variedad de puestos que en él se instalan. m. ferreirós< / span>

La alianza entre la plaza de abastos y los puestos ambulantes se ha convertido en un atractivo turístico más de la capital arousana

28 sep 2019 . Actualizado a las 21:28 h.

Los martes y los sábados, los autobuses urbanos de Vilagarcía se llenan una y otra vez. Ocurre gracias a la conjunción de fuerzas del mercadillo ambulante y la plaza de abastos, dos elementos que se retroalimentan, se enriquecen y convierten la orilla de O Con en un bullicio permanente. Pero la flota azul de buses no es la única que trae y lleva compradores hasta la plaza y los puestos instalados en sus calles aledañas. Cuando la primavera se despereza y empieza a apetecer salir de excursión, son muchos los viajes que se organizan desde más cerca o más lejos. Y Vilagarcía ha entrado en la ruta de muchas de esas excursiones gracias al atractivo de su mercadillo.

«No es el de Padrón, pero este es un mercadillo muy bueno», confiesa una mujer que vende ropa de niño. «Hay variedad y suele haber gente», remacha. Y esa gente no es solo de la ciudad, si no que «desde siempre han venido muchos compradores de sitios como Cambados, Vilanova, A Illa...». El círculo se ha ido ampliando a medida que crecía la fama de Vilagarcía. Y empezaron a llegar, con cierta frecuencia, gente de Pontevedra y de Santiago. «Yo creo que en eso influye bastante la fama de la plaza de abastos», reflexiona Miguel Mosteiro desde detrás de su puesto.

La fama de los mercados de martes y sábado parece haber seguido creciendo. Empresas mayoristas que organizan excursiones a las Rías Baixas y que hasta hace unos años no tenían en cuenta la capital Arousana, la han incluido ahora en sus rutas «haciendo coincidir la visita con los días de mercado». También llegan hasta el mercado excursiones más cortas, de esas que son auténticos maratones turísticos condensados en un día. Así lo confirman las responsables de la oficina de Turismo de Vilagarcía, que desde sus dependencias en A Peixería ven ir y venir a esos visitantes que llegan con las manos vacías y se marchan llevando, casi siempre, alguna de las inconfundibles bolsas verdes del mercado.

Un alto en el camino

Además de hacer alguna que otra compra, los visitantes aprovechan la parada en la capital arousana para descansar del autobús. En el bar Vinitos, situado justo en la puerta del mercadillo, aseguran que el trajín de excursiones se nota, sobre todo, a partir de la primavera y que se prolonga durante todo el verano. Miguel Mosteiro, vendedor ambulante, reconoce que en los últimos años «se nota que viene mucha gente de la provincia de A Coruña». Carnota o Carballo son algunas de las localidades que cita este ambulante. En el interior de la plaza las peixeiras no se atreven a decir si los turistas que visitan la plaza forman parte, o no, de excursiones. Lo importante, señalan, es que compren. Y algunos lo hacen.