Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La producción de la factoría de Os Martices se centrará en los yogures y el producto de barra

La Voz

VILAGARCÍA DE AROUSA

10 nov 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

En el momento en el que la quesería de Larsa vuelva a funcionar, uno de los símbolos de la factoría vilagarciana habrá desaparecido de Os Martices. Se trata del tetilla, premiado en varias ediciones de los World Cheese Awards en la categoría de queso blando elaborado con leche de vaca (en el 2008 ganó la medalla de oro). A partir de ahora se producirá en Taboada a través de Casa Macán, que adquiere la condición de empresa asociada al grupo asturiano. Esta medida fue muy mal recibida en Vilagarcía, cuyos trabajadores defendían la continuidad de uno de sus emblemas. Los responsables de Capsa se mostraron, sin embargo, inflexibles en este punto. La rentabilidad de la actividad, aseguran, se asienta sobre la modalidad de barra y la línea de yogures, que de acuerdo con sus datos representa el 96 % de la producción total que se lleva a cabo en la capital arousana.

Una treintena de etiquetas

De esta forma, la gama de quesos se reducirá desde los seis tipos que se estaban elaborando en Vilagarcía a tan solo uno: el producto de barra. Por el camino se quedan, además del tetilla, el San Simón da Costa, el queso de bola, una clase de queso del país y un queso baby.

La producción de yogures ofrece a Larsa su otra fortaleza. En este caso, las 25 etiquetas que se elaboran en la capital arousana se han visto enriquecidas recientemente con el lanzamiento de un sabor de mandarina, además de una gama de sobremesa que incluye la tarta de limón y la manzana al horno. Pero, sobre todo, con el yogur de licor café, que ha supuesto un auténtico bombazo en el mercado gallego.