Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Intecmar se convierte en el Laboratorio Nacional de Referencia para Biotoxinas Marinas

R.E. VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

Mónica Irago

El nuevo estatus del centro de Vilaxoán fue anunciado hoy, durante una visita del secretario general de Consumo, Rafael Escudero, y la conselleira do Mar, Rosa Quintana

26 nov 2021 . Actualizado a las 20:52 h.

El buen trabajo realizado por el Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar) ha recibido un nuevo y trascendental reconocimiento: el Gobierno central ha decidido designarlo como Laboratorio Nacional de Referencia de Biotoxinas Marinas. Toma el relevo, así, al centro de biotoxinas marinas de la Universidad de Vigo, que continuará siendo laboratorio de referencia europeo. El nuevo estatus del centro de Vilaxoán ha sido anunciado en la mañana de este viernes, durante una visita cursada al mismo por el secretario general de Consumo, Rafael Escudero, y la conselleira do Mar, Rosa Quintana. Con ellos, ejerciendo como anfitriona estuvo la directora del Intecmar, Covadonga Salgado, y la del la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, Isabel Peña-Rey. Todos realizaron un recorrido por las instalaciones y luego mantuvieron un encuentro con el personal del centro, al que agradecieron «o excelente traballo» que realizan y que cristaliza, ahora, en esta designación. Tal y como subrayó la conselleira en su intervención, una plantilla altamente eficiente y unos equipamientos técnicos punteros son una exigencia del sector extractivo en Galicia, «principal rexión na producción» de moluscos bivalvos.

En el Intecmar se realizan cada año más de 10.000 analíticas y se emiten más de 600 informes sobre el estado de las zonas de producción, que se plasman en más de 400 resoluciones que regulan la extracción en las zonas de producción de bivalvos de Galicia. «Este traballo de control nas zonas de producción permite garantir que o produto que chega ao mercado polas canles legais é apto para o consumo». Y eso, indicó el secretario general, es algo que nos afecta a todos, porque «todos nosotros somos personas consumidoras».

¿Qué significará para el Intecmar su conversión en Laboratorio Nacional de Referencia en Biotoxinas? Según explica a la Xunta, le corresponderá al centro de Vilaxoán «prestar asesoramento aos laboratorios de control oficial nacionais, asistir aos cursos de formación sobre técnicas analíticas e participar nas reunións anuais organizadas polo laboratorio de referencia de biotoxinas mariñas de UE», que seguirá ubicado en Vigo.

El Intecmar

El Intecmar realiza labores de control sobre las condiciones oceanográficas, el fitoplancton, las biotoxinas marinas, al contaminación química y la microbiología. También trabaja en el seguimiento y control de las patologías en moluscos bivalvos, al tiempo que desempeña funciones relacionadas con la observación del océano y la lucha contra la contaminación marina accidental, así como labores de apoyo científico y técnico en las emergencias marítimas. Su principal cometido es dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de calidad de la producción de moluscos y otros organismos marinos, y contribuir a proteger y mejorar la calidad del medio. Para eso se realizan análisis anuales y controles diarios, a fin de garantizar la seguridad alimentaria.

Aesan

La  Aesan es un organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Consumo, y vinculado directamente con los de Agricultura, Pesca y Alimentación y Sandidad. Cuenta con una sede en Madrid, con el Centro Nacional de Alimentación en Majadahonda y con el laboratorio de biotoxinas de Vigo.