La revolución de Flips: la marca arousana que fusiona el comercio físico y el digital

Rosa Estévez
rosa estévez VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

MONICA IRAGO

La cadena de establecimientos de decoración y hogar inaugura en Vilagarcía una nueva etapa

22 may 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

A Félix y a Lina les cuesta trabajo reconocer cómo era el día a día en su primer negocio, en la Plaza de Galicia de Vilagarcía. «¡¿Pagar con tarjeta?! Eso, entonces, era una rareza, una novedad», recuerda con una sonrisa el fundador de Flips. Y no hablamos de tanto tiempo atrás (o sí): nos remontamos a mediados de los años noventa del siglo pasado. Entonces «todo era más fácil». «Abrías la tienda y si tenías un buen producto, poco más tenías que inventar», relata Félix Pérez. Pero han pasado tres décadas en las que una revolución tecnológica lo ha cambiado todo, hasta tal punto que hoy la rareza es, casi, encontrar a alguien que pague en metálico. El mundo se ha hecho no se sabe si más grande o más pequeño, pero lo que está claro es que es diferente, creándose casi un universo paralelo y virtual. Esa doble realidad puede gustarnos más o menos, pero si hay algo que tienen claro Félix y Lina Pérez es que hay que adaptarse a ella. Y a ello andan, otra vez, reinventando su negocio y convirtiéndose en una empresa empeñada en integrar su tienda real, material, tangible, y su tienda virtual.

«Nuestro ADN es la venta en tienda», decía hace unos años la pareja que fundó y alimentó durante treinta años Flips. Pero toca acometer una metamorfosis. En estos momentos, explica Félix, es necesario hacer una integración, ir a por un negocio con un pie en tierra, abierto a la calle, y otro en las redes sociales, abierto a los miles de internautas que transitan y compran a través de una pantalla. Lograr ese doble espacio es un todo un reto. Y se plantea, además, en un tiempo complejo. Pero es en esas etapas de zozobra generalizada cuando hay que tomar medidas audaces. Y en Flips nunca han tenido miedo de hacerlo.

Así que han comenzado con la transformación: una metamorfosis cuyo resultado se puede ver y palpar en la tienda que el grupo —con establecimientos en Vilagarcía, Vilanova, Cambados y Pontevedra— tiene en Edelmiro Trillo, junto a la iglesia parroquial de la capital arousana. El cambio en el local es evidente, como si un potente rayo de sol iluminase un interior en el que ha ganado protagonismo todo lo relacionado con la decoración, a costa de otros productos de menaje del hogar.

«La verdad es que casi todo el mundo que entra nos comenta lo bonito que ha quedado», comentan desde detrás del mostrador. Ese aplauso generalizado ha mostrado a Félix y a Lina que, en la encrucijada en la que se encuentra el comercio local, han cogido el camino adecuado. «Al diseñar este local, hemos pensado en conseguir que la gente disfrute, que tenga una experiencia agradable. Aunque no compre, si se marcha satisfecha, esa persona cuando necesite algo pensará en nosotros», explica la pareja que fundó este negocio.

El de Edelmiro Trillo es el flagship store del grupo, el buque insignia que marcará el camino a los demás establecimientos. En ellos quizás no se aprecie aún el cambio externo, pero la transformación interna está hecha: «hemos realizado una apuesta firme por el concepto phygital, que consiste en trasladar al cliente lo mejor de su experiencia física al ámbito digital, y viceversa; y el omnicanal, que consiste en ofrecer los mismos productos y servicios tanto en la tienda física como en la web». Una web, por cierto, tan luminosa, intuitiva y llena de cosas bonitas como la tienda física y las redes sociales de este grupo de raíz arousana.

En toda esta revolución, explican Lina y Félix, ha jugado un papel fundamental su pasión por el trabajo que hacen, su amor por la empresa levantada con tesón y esfuerzo, y el empuje de su hijo, Manuel, un estudiante de ingeniería que les ha ayudado a desarrollar la estructura tecnológica sobre la que se asienta el Flips del futuro.