Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Vilagarcía creará otro centenar de plazas de aparcamiento libre en Os Duráns

Serxio González Souto
Serxio González VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

MARTINA MISER

Ravella encarga la humanización de la segunda fase de la calle Aquilino Iglesia Alvariño

30 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Lentamente, Os Duráns va ganando una fisonomía acorde con la que se espera de un barrio, en el que los espacios públicos comiencen a ganar terreno. Hace largo tiempo, en la última etapa de Javier Gago en la alcaldía, se construyeron las plazas escalonadas en la que se encuentra el único parque de la barriada. Ya con Alberto Varela al frente de Ravella, el Concello de Vilagarcía intervino en la calle que da nombre a la zona. Meses atrás, concluyó la humanización de la primera fase de la calle Aquilino Iglesia Alvariño, otra de sus vías principales. Ahora, el gobierno local ha encargado el proyecto de su segunda fase, que incluye la creación de un estacionamiento de carácter disuasorio con capacidad para unos noventa automóviles.

Este nuevo aparcamiento libre se suma al que alberga medio centenar de plazas y se sitúa al fondo de la misma calle. Se hará realidad gracias a los propietarios de la finca en la que se habilitará, cuyo uso fue cedido de forma temporal y gratuita al Ayuntamiento con este objetivo. Fuentes municipales indican que dispondrá de una superficie de 1.750 metros cuadrados: «O Concello habilitará a zona coa apertura dos accesos e a adecuación do firme». De forma paralela, Ravella humanizará un espacio de otros 476 metros cuadrados, entre los cruces de las calles Eduardo Pondal y Otero Pedrayo, con la construcción de aceras y pasos peatonales de las que hoy carece.

Un cinturón disuasorio

La creación de este nuevo espacio para el estacionamiento de vehículos forma parte de la estrategia que el gobierno socialista está llevando a cabo desde el 2015. Se trata de dotar al centro de la ciudad de un cinturón de aparcamiento de uso libre y gratuito, aprovechando aquellos solares que están pendientes de desarrollo urbanístico a través de acuerdos con sus propietarios. Así se han creado alrededor de 2.400 plazas. Es cierto que en el momento en el que las parcelas se introducen en el mercado (acaba de suceder en A Escardia y O Piñeiriño), estos espacios desaparecen, pero se compensan con el surgimiento de otras opciones. Es el caso de Os Duráns y Desamparados, A Xunqueira o Castillejos, en negociación.