Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El catálogo de la Xunta clasifica 150 playas en Arousa

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

VILANOVA DE AROUSA

MONICA IRAGO

Los clasifica como urbanos, naturales y con planes de protección

31 ene 2019 . Actualizado a las 14:00 h.

El plan de ordenación del litoral que ha preparado la Xunta ha identificado cerca de un millar de playas (987 en concreto), en Galicia, de las cuales 745 son naturales, 200 urbanas y 42 urbanas con planes de protección. De ese millar de arenales que se han reflejado, 150 están en la comarca arousana. A Illa es el concello que tiene una mayor presencia en el listado, con nada menos que 64, seguido de O Grove (56) y Vilanova, con una veintena.

La relación es especialmente sorprendente en algunos puntos. Revela, por ejemplo, que hay nada menos que 17 arenales en la costa de Cambados, en un listado que incluye a Arangues, Ganchino o las más conocidas Espiñeiro o Suarosas. El inventario también ha servido para clasificar las playas. Así, se considera urbana aquella que está clasificada como tal o consolidada por la edificación en un mínimo de un 50 % de su longitud, o que tengan servicios como acceso peatonal o rodado, dispongan de suministro de agua potable y energía eléctrica o red de saneamiento.

Las naturales son las que no cumplan los requisitos anteriores y, además, hay una distinción para las que están situadas en ámbitos en los que se aplica un plan de protección o de conservación de especies.

Las playas son de titularidad estatal y es el estado quien fija su régimen de protección, es a la comunidad autónoma a quien le corresponde su ordenación y a los concellos la planificación de sus usos.